NUESTROS DERECHOS VALEN MÁS QUE
SUS PRIVILEGIOS
El ataque de la patronal de la
hostelería a los salarios y derechos laborales de los y las
empleadas del sector no es sino el enésimo ejemplo de cómo las
reformas laborales de los últimos dos gobiernos son utilizadas para
empobrecer a la clase trabajadora, mientras aumentan los beneficios
de los capitalistas, so pretexto, dicen, de la mejora de la
competitividad.
Mientras que el sector de la
hostelería en la provincia de Granada ha experimentado un incremento
en la facturación del 4% en el último año, dentro de una espiral
de crecimiento que ha duplicado el número de camas desde el inicio
de la crisis (2007), la propuesta de convenio que la patronal ha
puesto sobre la mesa supone una reducción de la masa salarial de
entorno al 30% Así es como uno de los pocos sectores económicos que
no se ha visto a penas afectado por la crisis propone lo mismo que el
resto: despidos y rebajas salariales. Es este el ejemplo claro que
desnuda la verdadera lógica de las reformas de Rajoy y de Zapatero:
hacer del empobrecimiento de los salarios la piedra angular de la
recuperación económica.
Por los motivos aportados,
Izquierda Anticapitalista apoyará la huelga que los sindicatos en el
sector de la hostelería de la provincia de Granada han convocado
para los días 29 de agosto, 4, 10 y 11 de septiembre. Se hace
necesario que la gente trabajadora plante cara a los abusos de sus
patronales y la huelga es el camino. Las recientes victorias de la
huelga de los trabajadores de la recogida de basuras de Lugo y del
hospital Provisa de Vigo vuelven a poner sobre la mesa la importancia
de la auto-organización de las plantillas ante un ataque de la
patronal y sobre todo un elemento pedagógico central: la patronal es
la dueña de la máquina de hacer dinero, pero quien la pone a
funcionar todos los días somos las trabajadoras y trabajadores. Por
ello es de suma importancia, más allá de consignas, comprender la
centralidad de uno de los lemas vitoreados frente a las patronales:
“sin nosotros, no sóis nada”.
Las políticas económicas, que
como la reforma laboral están diseñadas para hacer de nuestra
miseria el mantenimiento del tren de vida de las clases
privilegiadas, esas mismas políticas que han hecho del estado
español líder en desnutrición infantil y en nivel de pobreza (21%)
son políticas claramente criminales. Contra ellas hay que
organizarse y unificar las luchas de la clase trabajadora. Contra
ellas debemos enfrentar nuestras huelgas y contra ellas debemos
levantarnos. ¡Todos los trabajadores del sector de la hostelería a
la huelga contra la propuestas clasistas de la patronal!
No hay comentarios:
Publicar un comentario