martes, 24 de noviembre de 2009

26 de Noviembre a las 19:00 en el Triunfo. ¡¡¡Las crisis que la paguen los capitalistas!!!

¡¡¡ La crisis que la pague quien la provoca. Otras soluciones son posibles!!!

La crisis económica sigue golpeando cada vez con más dureza a nuestros pueblos y ciudades. Esta es una de las consecuencias de la implantación de las políticas neoliberales que padecemos.

Medidas como la flexibilización del mercado de trabajo, la bajada de salarios y aumento de horas de trabajo, disminución en las contrataciones, unido al recorte en las libertades y derechos conseguidos en años anteriores han globalizado el mercado. Se ha privilegiado al mundo financiero sobre el productivo, especulando con bienes de primera necesidad como el alimento y la vivienda. Esto ha provocado una enorme falta de recursos en millones de personas que ya no pueden comprar esas mercancías que el sistema capitalista necesita producir ilimitadamente, para asegurar su supervivencia.

Los mismos que han provocado la crisis del sistema capitalista, nos tratan ahora de convencer de que la única salida es renovar el capitalismo, pero no debemos dejarnos engañar, porque hasta ahora, todas las medidas que han adoptado para salir de la crisis sólo han buscado socializar sus pérdidas.

Mientras se continúa endureciendo las condiciones de vida de las personas y agrediendo el medio ambiente a nivel mundial, los gobiernos occidentales se dedican a regalar grandes cantidades de dinero a los bancos. No obstante, esta crisis es distinta a las anteriores, porque no sólo es una crisis financiero-económica, sino que sus consecuencias son también medioambientales, alimentarías, climáticas, energéticas, migratorias, etc.

Asistimos, por tanto, a una crisis global, una crisis de este modelo de civilización, que pone claramente de manifiesto, que no sólo otro mundo es posible, sino indispensable para responder a las urgentes necesidades de la población y del planeta en general. En los últimos años de capitalismo globalizado, han aumentado las guerras, la pobreza, el hambre, la insolidaridad, el racismo, la xenofobia, la violencia, etc. Esta frase tan manida es una realidad: Los pobres son más pobres, y los ricos mucho más ricos.

En Andalucía la crisis ha golpeado duramente, acercándose al millón de personas desempleadas, y Granada, con más de un 27% ,se sitúa como la cuarta provincia del estado español en cuanto a tasa de desempleo.

La crisis castiga doblemente a las mujeres, sobre las que se ceban especialmente sus efectos. Hay que destacar, a las sostenedoras de la familia con trabajos en precario, y los casos de familias monoparentales realmente en situación alarmante.

En los últimos meses estamos también asistiendo a un aumento de la represión sobre todos los colectivos sociales, sindicatos, trabajadores y trabajadoras y colectivos de personas en desempleo, que se están oponiendo a las consecuencias de esta crisis del sistema capitalista. PARO, EREs, SUBSIDIOS DE MISERIA, EMBARGO DE VIVIENDAS, ETC.

Es incomprensible la pasividad de los llamados sindicatos mayoritarios ante la gravedad de la situación, más preocupados por salir en la foto de la concertación, que en defender de forma contundente los derechos y reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras y de las personas menos favorecidas.

Es por esto que TODOS LOS SINDICATOS, PARTIDOS Y COLECTIVOS SOCIALES, abajo firmantes, hemos decidido de FORMA UNITARIA, iniciar toda una campaña de movilizaciones para dar respuesta y reivindicar lo que consideramos MÍNIMOS para que los trabajadores, y la ciudadanía en general podamos afrontar la Crisis con dignidad.


NUESTRAS REIVINDICACIONES:

-Reforma fiscal progresiva, quien más tiene debe pagar más.

-Renta Básica Universal.

-Pensión igual al S.M.I. 1.000 euros.

-Moratoria de hipotecas para los parados/as.

-Un PER extraordinario, que dé trabajo a los parados del medio rural al menos durante cuatro meses.

-Trato igualitario para los trabajadores inmigrantes y sus familias en las prestaciones sociales. Rechazo a toda ley de extranjería y centros de internamiento de inmigrantes

-Duración del subsidio y renta agraria durante 10 meses/año.

-Eliminación de las 35 peonadas como requisito para solicitar el subsidio de desempleo.

-Ayudas a los pequeños agricultores y cooperativas para potenciar cultivos sociales que generen beneficios económicos, ecológicos, y trabajo.

-No admisión de EREs en empresas con beneficios, ni deslocalizaciones.

-Servicios públicos universales, gratuitos, de calidad y con participación de la sociedad.


Por todo ello hacemos un llamamiento a la movilización el próximo jueves 26, a las 7 de la tarde, MANIFESTACIÓN desde los Jardines del Triunfo hasta la Fuente de las Batallas


ALMENARA - ATTAC - CODENAF - CORRIENTE EL MILITANTE - CTA - CUT-BAI - IZQUIERDA ANTICAPITALISTA - IZQUIERDA UNIDA - JALEO!!! - LOS VERDES DE ANDALUCIA - NACIÓN ANDALUZA - PARTIDO ANDALUCISTA - PCE - PARTIDO COMUNISTA PUEBLO ANDALUZ - PLATAFORMA CIUDADANOS POR LA REPÚBLICA - REDI - ODS - SAT - SINDICATO ESTUDIANTES - SOS RACISMO - UJCE-A - USTEA

No hay comentarios:

Publicar un comentario