
Sábado 23 de octubre de 2010.
Nuevo Partido Anticapitalista (NPA).
La derecha ha decidido golpear. Acorralada por un movimiento potente y solido contra su reforma de las jubilaciones, intenta una salida de su crisis mediante la violencia. La camarilla de Sarkozy ha empezado por fustigar “los que bloquean” y “los que rompen” para intentar desacreditar el movimiento y legitimar una intervención más represiva de las fuerzas del orden.
Después de una fase de preparación, ha pasado a los actos. Los CRS (antidisturbios) cargan sin razón a manifestantes pacíficos para dispersar concentraciones como en Toulouse, o como al final de una manifestación en Lorient. Despejan con brutalidad una refinería de Grandpuits. Detienen en Roanne a militantes que pegan carteles. Disparan mediante pelotas de goma, hiriéndolo de gravedad al ojo, a un joven estudiante de medias. Policías de civil luciendo chapas sindicales se infiltran en las manifestaciones. Periodistas son golpeados por las porras y atacados por gases lacrimógenos. Les notifican la orden de dejar de fotografiar o de grabar. Detienen arbitrariamente a jóvenes, militantes. Y la justicia no se queda al margen, promoviendo un aluvión de comparecencias inmediatas combinadas con penas de cárceles.
La brutalidad y la intimidación no podrán con el descontento. Hay que preparar la próxima gran jornada de huelga y de movilizaciones del 26 de octubre multiplicando las acciones interprofesionales, apoyando los sectores en huelga, siguiendo con las acciones de bloqueos. Hemos luchado contra la retirada del proyecto. Luchamos desde ahora por la retirada de la ley. En 2006, retiramos la ley sobre el CPE, no el proyecto.
Si el poder se ensaña contra la revuelta sin precedente que él mismo ha provocado, si elige la brutalidad, esto significa que persigue varios objetivos que tienen una misma lógica.
Se trata en primer lugar de imponer medidas para hacer pagar la crisis a la mayoría de la población. Y desde ese punto de vista, la reforma de las jubilaciones, es el primer acto de un macro plan de austeridad en la línea de lo que hacen la mayoría de los gobiernos europeos. En Gran Bretaña por ejemplo, el gobierno acaba de anunciar la supresión de 500 000 empleos de funcionarios.
Se trata también de destruir el sistema de una seguridad social basado en la solidaridad, para liberar los fondos que « duermen » desde un punto de vista capitalista. Eso es cierto, hoy, en lo que se refiere al dinero de las jubilaciones que permitirá la multiplicación de los fondos de pensión y, mañana, en lo que se refiere al dinero del seguro médico. Lo cual tendrá una gran acogida para todos los capitalistas y en primer lugar para el hermano de su majestad, y presidente del grupo Malakoff Médéric, Guillaume Sarkozy. Los dos hermanos trabajan juntos. El cadete destruye el sistema de jubilación por reparto mientras que el mayor disfruta de la situación favorable a la explosión de los fondos de pensión que el grupo que él dirige pretende desarrollar masivamente.
Se trata en última instancia de infligir una derrota al movimiento obrero para que éste se vea debilitado en el tiempo. Incluso a los más “blandos”, como los dirigentes de la CFDT, son tratados con el desprecio más absoluto. Es de hecho uno de los factores que explica la solidez de la unidad sindical y la multiplicación de los llamamientos a la movilización, aunque, por nuestra parte, nos gustasen llamamientos más firmes y unitarios a la huelga general reconducible.
Destrucción de los derechos sociales, mentiras, violencia, ataque al derecho de huelga, denegación de la democracia, hartos de la sarkozie. El mantenimiento en el poder de este equipo hasta 2012 es totalmente insoportable. Este poder ya no es legítimo, hay que echarlo. Y cuanto más rápido mejor.
Pero más allá, se plantea la cuestión de la alternativa. Los dirigentes socialistas están en todas las manifestaciones, y cuantos más seamos a golpear encima del mismo clavo mejor. Pero cogiendo las propias declaraciones de uno de sus portavoces, Benoit Hamon, la posición del PS no se diferencia tanto de la del poder en materia de jubilaciones. Totalmente situado en el marco de la economía de mercado, el programa económico y social del PS es otra forma de hacer pagar la crisis a la mayoría de la población, otra solución para la burguesía de salvaguardar sus intereses. Por tanto hacemos un llamamiento a todos y todas, muy numerosos, que luchan sin concesiones, que rechazan que la radicalidad del movimiento solamente encuentre como desembocadura la alternancia de 2012 bajo la forma de una coalición electoral con el PS. Proponemos reagruparnos cada vez en mayor número para construir e imponer la alternativa anticapitalista.
La "Sarkozie": término peyorativo para hablar de la Francia de Sarkozy, la Francia racista, la de las regresiones sociales...
No hay comentarios:
Publicar un comentario