
El LUNES 14 de JULIO a las 19:00 tendrá lugar una MANIFESTACIÓN para protestar contra la SUPRESIÓN de UNIDADES en la ESCUELA PÚBLICA y la PERDIDA de PLAZAS ESCOLARES para nuestro ALUMNADO.
Esta Manifestación está convocada por la Plataforma en defensa de las plazas escolares en la Escuela Pública en la que estamos CGT, AMPA (Conservatorio, etc.), familias afectadas, CSE, Podemos, USTEA, Izquierda Anticapitalista Plaza del Carmen y terminará delante de la Delegación de Educación.
Estamos hablando ya de 46 unidades en toda la provincia suprimidas (de las que recuperamos 7) y de 26 alumno/as aprobados sin plazas en el grado profesional del Conservatorio de Música.
A estos datos, hay que añadir el recorte de 830 maestro/as en las escuelas de primaria en toda Andalucia por quitar el cupo que se acordaba en relación con la reducción por mayor de 55 años.
A estos datos, hay que añadir el recorte de 830 maestro/as en las escuelas de primaria en toda Andalucia por quitar el cupo que se acordaba en relación con la reducción por mayor de 55 años.
Con estas supresiones, se incrementa el número de desplazado/a como de despedido/a.
Mientras tanto, se refuerza la concertada que, además, está pidiendo dinero a las familias (entre 200 y 300 euros en algunos casos).
La Junta de Personal en un escrito de 25 de junio de 2014 informa que en la localidad de Granada tenemos un 70% de alumno/as matriculados en la concertada frente al 30% en la pública...
Mientras tanto, se refuerza la concertada que, además, está pidiendo dinero a las familias (entre 200 y 300 euros en algunos casos).
La Junta de Personal en un escrito de 25 de junio de 2014 informa que en la localidad de Granada tenemos un 70% de alumno/as matriculados en la concertada frente al 30% en la pública...
Es hora de reivindicar la escuela pública:
con las movilizaciones, los encierros, hemos recuperado hasta 7 unidades. Hay que seguir luchando.
con las movilizaciones, los encierros, hemos recuperado hasta 7 unidades. Hay que seguir luchando.
BASTA DE PRIVATIZACIÓN
BASTA DE DESPIDOS
BASTA DE VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario