GRANJA ESCUELA PARAPANDA: 30 AÑOS DE PRECARIEDAD LABORAL
¡¡READMISIÓN COMPAÑERA DESPEDIDA!!
Desde
la sección sindical de USTEA de Granja Escuela Parapanda queremos
denunciar la situación de precariedad laboral que durante tantos años se
lleva sucediendo, así como la represión sindical a través del despido
de quien ha intentado reivindicar la mejora de las condiciones
laborales.
Una trabajadora de la Granja Escuela Parapanda
fue despedida el día 16 de junio debido a su actividad sindical,
mediante la cual se pretendía mejorar las condiciones laborales en las
que se encuentran el conjunto de la plantilla en dicha empresa.
El
día 25 de mayo una inspección de trabajo visitó el centro, encontrando a
varias personas trabajando sin ningún tipo de contrato (práctica que la
empresa ha seguido en los últimos años). A raíz de esto, la empresa se
ve obligada a regularizar esta situación contratando a todas aquellas
personas que se encontraban en esta situación, entre otras a la
trabajadora despedida.
Esta trabajadora decidió
constituir una sección sindical en el sindicato de USTEA y comunicó a la
empresa su condición de delegada sindical. La sección sindical tuvo una
primera reunión con la empresa, el día 14 de junio, para hablar sobre
el convenio de aplicación en el sector y para pedir una mayor
estabilidad laboral para el conjunto de la plantilla reclamando que los
contratos atendiesen a la modalidad de fijos discontinuos. La empresa se
comprometió a valorarlo y proponer fecha para una segunda reunión; pero
la respuesta fue que al día siguiente se le comunicó a la trabajadora
que no volviese al centro de trabajo, haciendo el despido efectivo un
día después.
Por todo ello, queremos denunciar lo que
entendemos como una clara represión frente a la actividad sindical
iniciada. Granja Escuela Parapanda no quiere cumplir la ley ni quiere
trabajadoras que sepan defender sus condiciones de trabajo, por eso
despide y reprime.
Ante esta situación desde la sección
sindical vamos a iniciar una campaña reclamando la readmisión de la
trabajadora. Para realizar dicha campaña será necesario el apoyo de
todos los colectivos que quieran solidarizarse con esta lucha. Para ello
pedimos que se recojan firmas pidiendo la readmisión. Vamos a crear
también una caja de resistencia para financiar la campaña, así como para
poder continuar con la actividad sindical y seguir peleando para que se
cumpla el convenio en dicha empresa y conseguir que los trabajadores
podamos realizar nuestro trabajo en condiciones dignas. Creemos además
que crear cajas de resistencia es una práctica que debería llevarse a
cabo en todos los centros de trabajo, y tener la perspectiva también de
que las cajas de resistencia de los diferentes centros sirvan para
solidarizarse unas con otras en función de las necesidades propias de
cada conflicto.
Pedimos la solidaridad y difusión de este
conflicto y vuestra participación en las diferentes movilizaciones
previstas. Dichas movilizaciones serán el día 11 y 21 de julio tal y
como se especifica en el cartel adjunto. Para facilitar la asistencia
organizaremos coches desde Granada, todo el que quiera asistir puede
contactarenviando un correo a: seccion.sindical.parapanda@ustea.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario