sábado, 2 de julio de 2016

Zaragoza: victoria de la lucha de los trabajadores de AUZSA.

Entrevistamos en esta ocasión a Javier Uruen miembro del comité de empresa en AUZSA por CCOO y Secretario de la Sección Sindical en la actualidad.

Me comentaste que el origen del conflicto se remonta a hace un par de años. ¿Qué sucedió en aquel momento? ¿Cuáles eran las pretensiones de la empresa?

El conflicto que ahora termina, tras 123 días de huelga indefinida, tiene su origen en el cambio de contrata del autobús urbano, en el año 2013, entonces, TUZSA paso a llamarse AUZSA. Esta huelga ha sido responsabilidad directa de la Reforma laboral y los recortes en el servicio del autobús urbano que realizo el Equipo de gobierno Municipal de entonces (PSOE) coincidiendo con la implantación de la línea 1 del Tranvía. AUZSA,  aprovecho para hacer dos EREs un despido colectivo de 153 trabajadores, un laudo arbitral que le permitía bajar el salario a los trabajadores en un 4,3% y la desaparición de la antigüedad desde aquel momento, siendo los trabajadores y las trabajadoras las víctimas de la reforma laboral, al incumplir la empresa el convenio pactado con sus trabajadores, pero presentándonos ante la sociedad Zaragozana como los responsables de lo que luego se consideraría la huelga más larga del transporte urbano.  

Nos gustaría saber también la respuesta por parte de la plantilla y el papel que han jugado las diferentes organizaciones sindicales en el centro de trabajo.

La respuesta de los compañeros, no ha podido ser mejor, desde el primer día hasta el último, el seguimiento ha rondado entre el 95% y 98% en conductores y el 100% en talleres, con la excepción de oficinas que no hubo seguimiento alguno por parte de ese colectivo. La unidad sindical es evidente que ha sido un factor clave en el éxito de esta huelga, aunque siempre hay fricciones, mas producto de las presiones Federales que de las secciones sindicales, pero teniendo claro cuál es el objetivo esta cosas se superan con buena voluntad y cierta dosis de generosidad. 

Nos interesa saber especialmente como habéis organizado esta huelga y los elementos que han permitido mantenerla durante tanto tiempo y hacerla victoriosa.

Está claro que el éxito de esta huelga es atribuible a que la maquinaria sindical y reivindicativa en esta empresa está muy bien engrasada pues no ha habido año que no hayamos tenido movilizaciones, la anterior a esta fue conseguir que los 153 despedidos por el ERE de 2013 volvieran a entrar de nuevo esos compañeros que fueron a la calle. Pero en cualquier caso, este conflicto o cualesquiera que uno comience, el éxito está en no dejar que la llama se apague, las movilizaciones y las asambleas hay que hacerlas a diario, el parte de "guerra" hay que darlo a diario y si hace falta dos veces pues mejor que una, movilizaciones, marchas, concentraciones, notas de prensa, encierros, rondas con partidos políticos, hay que mantener el interés no solo de la plantilla sino de la sociedad, pues mientras se esté hablando de ello, el conflicto sigue vivo y mientras siga vivo puedes vencer. 

¿Cuántos días ha durado la huelga? ¿Cuáles son los elementos del acuerdo?

123 días, salvo una tregua de 15 días en que los paros estuvieron suspendidos que no desconvocados y permitió llegar al acuerdo de convenio que entre otros aspectos contempla: Una subida salarial del 4% hasta 2019, 0,50% para 2016, 0,75% 2017, 1,25% para 2018, y 1,75% 2019. Además un cláusula de revisión salarial para el caso que el IPC acumulado superase ese 4% la diferencia siempre al alza repercutiría actualizando las tablas. Además se recupera la antigüedad que se dejó de percibir por el laudo, aseos en los finales de línea, contratos temporales a indefinidos, tasa de reposición de trabajadores en taller, mínimo del 60%, nuevos cuadros de marchas con festivos mejor repartidos, solicitudes de festivos a través de Internet, dándole mayor transparencia, etc.

¿Qué valoración general haces de estos años de conflicto y qué conclusiones les podrías transmitir al resto de trabajadores?

La tibieza sindical en la lucha obrera no es posible, nuestra conciencia de clase nos obliga a estar  y actuar  contundentemente contra todo ataque que suponga la pérdida de derechos, de forma consecuente y sin excusas, de lo contrario esta vieja lucha de clases la tendremos perdida.


1 comentario:

  1. Por su lealtad DIAMANTE Finance ofrece especialmente la fecha una tasa de interés del 3% de bonificación si desea abrir una nueva cuenta o si desea hacer una solicitud de crédito.
    Para beneficiarse y podría tener información, por favor envía un correo a esta dirección:

    duroumarcel@gmail.com

    Date prisa y abrir una cuenta con nosotros o pedir prestado de crédito de forma segura

    ResponderEliminar