martes, 30 de mayo de 2023

Por una candidatura unitaria, anticapitalista, revolucionaria y soberanista para el próximo 23 de julio

 




Ni reír ni llorar sino comprender

Las elecciones celebradas ayer han demostrado una cosa: la izquierda subalterna al PSOE, encarnada sobre todo por Unidas Podemos, ha sido castigada electoralmente. Por más que algunos/as intenten ocultarlo señalando otras razones, que el árbol no oculte el bosque. La razón esencial de este descalabro electoral es consecuencia directa de las políticas desarrolladas por esa izquierda desde los gobiernos en los que ha participado. A diferencia de ellos, el PSOE no pierde tantos votos, seguramente por aquello de que al parecer “gusta siempre más el original a la copia”.

La gente trabajadora y la juventud no han percibido un cambio sustancial en sus vidas durante estos años. Eso es así. Los “escudos sociales” no han sido tales y durante estos años hemos seguido siendo desahuciados/as, nuestro poder adquisitivo ha bajado, el precio de la luz y del gas ha aumentado, el precio del alquiler ha subido, los servicios públicos han seguido deteriorándose y privatizándose, la precariedad y la pobreza no ha dejado de incrementarse mientras las ayudas para sobrevivir han sido ridículas y/o directamente no llegan. Y frente a eso, cada vez más beneficios de centenares de miles de millones para las empresas del IBEX 35. Por esa razón aumenta la abstención y por esa razón ganan las elecciones el PP y VOX. Lo demás es una cortina de humo.

El orden de los factores no altera el producto

Yolanda Díaz, Alberto Garzón y Ione Belarra ya están abriendo la puerta a que SUMAR y PODEMOS vayan juntos a las elecciones generales. Si bien es cierto que esto seguramente mejore los resultados electorales de ayer, a nivel político, sin embargo, no tendrá ningún impacto. En efecto, esta enésima confluencia seguirá sin proponer un programa de urgencia social que responda a las necesidades vitales de los y las trabajadoras y de la juventud, que se enfrente a los intereses de los que más tienen y sin comprender que un programa así sólo se puede aplicar mediante la movilización sostenida de los y las que sufrimos las crisis.

Al contrario, siguen apostando por ser la muleta del PSOE, por gobernar junto a Sánchez y por hacer digerir, a los/as que sufrimos las consecuencias de la crisis, la política del mal menor. Esa película ya la hemos visto y sabemos como acaba. Desmovilización en la calle, desilusión a raudales que se traduce siempre en más abstención y nuevo incremento de las derechas.

¿A qué estamos esperando?

Hace ya meses que desde IZAR insistimos en lo mismo. La unidad de los y las militantes que nos movilizamos en contra de las políticas antisociales vengan de un gobierno de derechas o de un gobierno de “izquierdas” es más necesaria que nunca. Para dar confianza y reforzar las movilizaciones y las huelgas actuales, para visibilizar un programa de urgencia social que se enfrente a los intereses de los que acaparan las riquezas y que responda a las necesidades de nuestra clase, para acabar con las falsas ilusiones del cambio institucional, para dar una alternativa política a la izquierda subalterna del PSOE y que ésta entre en ruptura con la lógica del sistema capitalista que sólo ofrece miseria, guerras y destrucción del planeta.

El adelanto electoral y las próximas elecciones generales nos obligan a tomar nuestras responsabilidades. Tenemos 10 días para conformar unas listas unitarias que engloben a todas las organizaciones políticas que defienden esa misma perspectiva haciendo converger a militantes de diferentes tradiciones, trayectorias y sectores. Los sectarismos no conducen a nada. Volvemos a repetir lo mismo. Ninguna de nuestras organizaciones van a poder ocupar, por sí solas, el espacio político vacío que existe a la izquierda de SUMAR-UP. Los resultados electorales de ayer lo vuelven a evidenciar. No podemos actuar una y otra vez como si no existiera un debate abierto sobre la necesidad de una alternativa electoral unitaria de todos/as aquellos/as que llevamos años y años movilizándonos en la calle contra las políticas antisociales gobierne quien gobierne. Para todo ello, convocamos una reunión estatal unitaria y telemática el próximo sábado 3 de junio a las 12h.

29/05/2023

No hay comentarios:

Publicar un comentario