En el pasado año 2020, a raíz de un decreto andaluz, la consejería de Hacienda andaluza se convertía en la interventora de todos los consorcios como el del Parque de las Ciencias o el Palacio de Congresos, así como antes había sucedido con el cambio de gestión de Sierra Nevada con la empresa Cetursa. Ya en ese momento, organizaciones políticas y la ciudadanía advirtieron de todas las problemáticas que se derivarían de esta cesión, como, por ejemplo, la toma de decisiones rápidas o la dirección de gestión y funcionamiento del parque con la sabiduría que te da el conocerlo desde dentro.
Sorpresa ninguna cuando en marzo de este mismo año, a causa de un supuesto error, son despedidos 15 trabajador@s de la empresa Gestión de Fauna SL ocupada del servicio de aves rapaces, mariposario y acuario. Dicha empresa finalizó su contrato el 10 de marzo (lo que produjo el despido de l@s trabajador@s subcontratad@s) y, ahora, se le impide formar parte del concurso que le permitía estar en el concurso. Esto es debido a un “error” por parte de la directiva del centro, que, acogiéndose a un despiste, se le olvidó el plazo para enviar los pliegos a la Junta de Andalucía.
¿Qué supone esta equivocación? Desde el 10 de marzo hay 15 trabajador@s despedid@s, en una situación de precariedad puesto que no saben qué pasará con sus trabajos ni con su antigüedad (much@s llevan más de una década trabajando en el parte), por no hablar de las condiciones en las que se encuentran los animales de los que se ocupaban est@s emplead@s puesto que se ha pasado de 244 horas de servicio semanales a 19, lo que se traduce en 2 horas diarias para las aves y algo menos, tres veces por semana, para el resto de animales.
Los y las trabajadoras exigen que se les asegure que sea la empresa que se ocupe de nuevo del ámbito de las aves rapaces, mariposario y acuarios, sus contratos sean blindados y así no pierdan su antigüedad. Además, esta situación no puede perdurar en el tiempo ya que la situación de los animales es crítica.
Por ahora, las únicas declaraciones con respecto a los despidos de estos trabajadores han sido lavándose las manos. Como siempre, los mismos que privatizan servicios son los que responsabilizan a las empresas (en este caso Gestión Fauna SL) de los despidos, pasándose así la pelota los unos a los otros mientras 15 familias se encuentran desamparados. El conjunto de la clase trabajadora granadina, organizaciones sindicales, políticas o barriales debemos estar unidos para apoyar esta lucha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario