El pasado 28 de abril realizamos en Granada un acto público en el que se dieron cita diferentes sindicalistas y participaron entre 40 y 50 persoanas. Contamos con la participación de compañeros que llevaron a cabo importantes movilizaciones junto a otros que están inmersos hoy día en luchas por la readmisión, como son los trabajadores del hotel Puente Romano en la Costa del Sol.
Tuvimos la oportunidad de contar con:
- David Bernardo, trabajador del hotel Puente Romano, y afiliado a la CGT. Actualmente esta despedido por el conflicto que mantiene en su centro de trabajo junto con otros compañeros. Lucha que apoyamos y en la que debemos criticar la actuación de la dirección de CCOO que no ha apoyado a los trabajadores despedidos cuando anteriormente eran delegados sindicales de CCOO.
- Ángel Aliaga, trabajador y miembro del comité de empresa por CCOO de la Rober (Transporte Público de Granada).
- Cándido González, sindicalista del sector naval y miembro de la Corriente Sindical de Izquierdas CSI.
- Saturnino Mercader, trabajador y miembro del comité de empresa por CGT de la TMB (Transporte público de Barcelona).
Cada uno aportó sus experiencias basadas en los conflictos laborales en los que se han visto inmersos y platearon soluciones a la crisis actual. Todos ellos manifestaron su crítica a la política pactista que están desarrollando las direcciones de CCOO y UGT y su voluntad de ser más ofensivos para dar respuestas a esta crisis y defender el empleo, los salarios y los servicios públicos que están siendo atacados por el actual gobierno del PSOE con sus políticas neoliberales. Quedó también claro que es necesario dar una respuesta unitaria en defensa de los derechos de los trabajadores y que no es momento de pelearse por las siglas.
También contamos en el acto con la intervención de Rubén Quirante que es militante de Izquierda Anticapitalista y afiliado a CCOO. El compañero profundizó en el análisis que desde IA hacemos de la crisis y la importancia de contar en el acto con diversos trabajadores de diferentes sindicatos. Éste era precisamente uno de los elementos que desde IA también planteamos como respuesta a la crisis capitalista que estamos sufriendo. Una respuesta unitaria en defensa del empleo, el salario y los servicios públicos como alternativa a las políticas neoliberales de dar más dinero a los responsables de la crisis. Dicha respuesta debe enmarcarse en un proceso de movilización que inevitablemente deberá pasar por la convocatoria de una huelga general.
¡Luchemos contra la crisis para que la paguen sus responsables!
¡Nuestros empleos valen más que sus beneficios!
¡Tod@s hacía una huelga general!
No hay comentarios:
Publicar un comentario