domingo, 18 de agosto de 2013

Éxito de la charla-Debate de Izquierda Anticapitalista en Baza.








El primer acto público de IA enmarcado en las jornadas anticapitalistas de este verano fue todo un éxito. Unas 50 personas decidieron acudir al acto para juntos reflexionar sobre cómo hacer frente a los recortes y al paro en la provincia.

Intervinieron 5 compañer@s.

En primer lugar Juan García, estudiante de Huéscar habló sobre los ataques del gobierno central y autonómico en educación. Recordó que no sólo se recorta por parte del Partido Popular sino también por parte de la Junta de Andalucía para finalmente dar algunas perspectivas de cara al inicio de curso que viene y las próximas movilizaciones.

Después del compañero de Huéscar le tocó a David Polaino en representación del comité de usuarios en defensa del hospital comarcal de Baza exponer su lucha contra el desmantelamiento de dicho hospital e insistir en la próxima cita importante: la entrega de más de 7000 firmas al Delegado de Salud en Granada el próximo 17 de septiembre y para la que se está montando un bus. Añadió también que lejos de disminuir su actividad el comité la estaba incrementando poniendo mesas informativas ahora también en Guadix y en Huéscar.

Acto seguido le tocó el turno a María Angéles Pérez concejala de Benalúa por IU que analizó las contradicciones que existen al intervenir en las instituciones cuando se defienden posturas anticapitalistas. También explicó a los asistentes las razones de su ruptura con IU a raiz del pacto de gobierno entre IU y el PSOE para dirigir la Junta de Andalucía.

La cuarta intervención fue a cargo de Cayetano Fernández compañero de IA Granada y mediador cultural. Su intervención se centró en analizar como la crisis afecta también a las minorías raciales y como ésta puede ser un caldo de cultivo para el racismo. En concreto analizó la situación de la etnia gitana tanto en el estado español como en Europa.

Para cerrar el acto intervino Ernesto Quirante militante de IA Baza para analizar la actual situación política en el Estado Español. Analizó los recortes de Rajoy pero también los del tándem Griñan-Valedras en Andalucía. Insistió en que la corrupción y el capitalismo están estrechamente ligados enunciando el caso de Bárcenas pero también el de los ERE's en Andalucía a la vez que reflexionaba sobre la necesidad de que los de abajo, los trabajadores y la juventud irrumpa en la política y tome las riendas de sus vidas. Por último dio algunas pistas sobre qué hacer en Baza para hacer frente a los ataques de los que nos gobiernan recalcando la imperiosa necesidad de ir unificando luchas que existen y se están dando pero que a menudo permanecen aisladas. En ese sentido animaba a que trabajadores sociales, trabajadoras de ayuda a domicilio así como el propio comité de usuarios del hospital de Baza convergieran para golpear más fuerte sin diluir sus propias reivindicaciones.

Al finalizar el acto, numerosos asistentes siguieron debatiendo en la sede de IA Baza acompañados de un tapeo y de unas cuantas cañas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario