El
ayuntamiento de Baza gobernado por el PSOE sacó a concurso el
servicio de ayuda a domicilio. En enero de este año Ineprodes pasa a
ser la empresa de esas trabajadoras. A partir de marzo éstas
empiezan a sufrir retrasos en el abono de sus nóminas y a día de
hoy el impago es de al menos dos meses para el conjunto de las
empleadas. Sin embargo ese no es el único cambio. Las condiciones
laborales también se ven gravemente alteradas con cambios de
salarios, contratos, convenio no respetado, etc...
el inicio de una
lucha...
Su
primera lucha es exigir que se respete su convenio. Después de
varias movilizaciones logran un acuerdo verbal con la empresa. A día
de hoy dicho acuerdo no acaba de ser respetado. A esto hay que
añadirle el impago de al menos dos meses. Para reclamar ese sueldo
no pagado, las trabajadoras se concentraron el pasado miércoles 31
de julio frente al ayuntamiento. Mientras tanto el alcalde de Baza,
Pedro Fernández, mira para otro lado y no aporta soluciones.
Justifica los impagos diciendo que la Junta de Andalucía no ha
pagado a la empresa subcontratada y que eso es responsabilidad del
gobierno central, de sus recortes y de la crisis. Sin embargo las
trabajadoras no se dejan engañar. Están determinadas a luchar por
lo que es suyo y preveen ya nuevas movilizaciones para el mes de
agosto.
El
alcalde de Baza tiene una responsabilidad...
La
cesión del servicio a Ineprodes es de 4 años. Sin embargo el
primero es de prueba. Por tanto el gobierno local debería retirar
dicho concurso a esta empresa que deja a sus trabajadores sin sus
sueldos, más aún cuando con la anterior empresa no hubo impagos.
Las trabajadores que viven gracias al sueldo de su trabajo deben
cobrar ya. Los bancos, las hipotecas, la comida, no esperan. Por otro
lado, parece bastante indecente que al mismo tiempo que esta empresa
deja sin pagar a sus trabajadoras, ésta tenga dinero para hacer
donaciones de 20 000 euros enmarcado en una inversión total (entre
ayuntamiento e Ineprodes) de 100 000 euros en mejoras para el Centro
de Mayores del Ángel de las Cuevas. Del mismo modo que parece
indecente que el ayuntamiento no tome medidas cuando la empresa se
ataca a los derechos laborales adquiridos.
Se
puede ganar...
Para
ello hay que evitar el aislamiento. La lucha de las trabajadoras de
ayuda a domicilio y la lucha contra el desmantelamiento del hospital
comarcal de Baza así como la lucha de los trabajadores de asuntos
sociales tienen una misma base: los recortes. La concesión de
servicios por parte de la administración a empresas que recortan
derechos a sus trabajadores es una forma ahorrarse costes y por tanto
de recortar. Los perjudicados: los de siempre, los de abajo. Pero se
puede cambiar las tornas y sacar victorias. Pero para ello hay que
unificar las luchas que hoy se están librando en la ciudad de Baza.
Sin diluir las reivindicaciones de cada sector pero si golpeando
todos a una. Izquierda Anticapitalista Baza trabajará en ese sentido
para que todas esas luchas puedan converger .
No hay comentarios:
Publicar un comentario