miércoles, 4 de diciembre de 2013

LA GRANADA VERDE Y ESTUDIANTIL DA LA CARA EN MADRID CONTRA WERT

El pasado 30 de Noviembre pudo haber sido una fecha decisiva en el amplio calendario recorrido de dos años contra los recortes y la contrarreforma educativa, puso haber servido para extender la exitosa huelga del 24 de Octubre y dar continuidad al enfrentamiento en las calles in extremis contra la LOMCE. Pudo, quién lo sabe, haber dado el deseado “jaque mate” al ministro peor valorado desde la transición y que tanto desprestigio arrastra, suponiendo una auténtica victoria.

Pudo ser pero no fue porque la propuesta de Mareas por la Educación a la Plataforma en defensa de la Educación Pública se retrasó 3 semanas y enfrió los ánimos de la comunidad educativa. El Sindicato de Estudiantes había emplazado a una huelga educativa de 72 horas y a pesar de los modestos esfuerzos de algunas, pocas, mareas verdes en llenar el mes de movilizaciones, fue una fecha desinflada y a destiempo.
Todos los docentes en lucha y estudiantes, tanto los que acudimos a Madrid como los que desistieron de hacerlo, éramos conscientes de que con la nueva y retrógrada ley de educación apoyada en solitario por el Partido Popular poco íbamos ya a pellizcar al ministerio. Sin embargo nosotros creíamos que era una oportunidad de mostrar el enfado e impotencia acumulada y dar una buena pataleta. La Coordinadora Sindical Estudiantil y Marea Verde-Granada apostamos por esa cita.

Un autobús de más de ochenta personas de la colaboración de ambas organizaciones y los sindicatos USTEA y CGT, honestamente implicados en la lucha del colectivo de profesores de Granada, salió de madrugada rumbo a Madrid. La mayoría del grupo la formaban jóvenes activistas del CSE, protagonistas del movimiento estudiantil granadino que había puesto la misma semana contra las cuerdas y obligó a suspender un acto al mismísimo Rubalcaba.

Aunque nos incorporamos tarde a la manifestación, enseguida nos hicimos hueco con nuestro animado cortejo entre las banderas y pancartas de CCOO y UGT de diferentes zonas del estado que habían acudido y el Sindicato de Estudiantes. El frío de Madrid lo combatimos con nuestros lemas, codo a codo, “Docentes y estudiantes, unidos y adelante”, sin que faltara algún “Rajoy, Griñán (Susi), Valderas, los 3 tienen tijeras”.

Los pocos pero entregados profesores de Marea Verde que dimos el viaje marchamos tras una pancarta a base de nuestras fotos que deja bien claro nuestro rechazo a la LOMCE. El grupo mucho más denso de estudiantes del CSE caminaba agitando sus banderas rojas detrás del lema “No a las tasas. Echemos a Wert”. No dejamos en ningún momento de gritar contra una educación mercantilizada y elitista que niega el acceso a los hijos de la clase trabajadora, mientras se nos unía gente al cortejo. 
 
Al acabar la marcha y escuchar el vacío discurso final de turno fuimos testigos del burdo momento de impedir que se oyera por la megafonía oficial la intervención de la representante del Sindicato de Estudiantes, convocante también de esa movilización, que quiso insistir en la necesidad de la convocatoria de una huelga educativa de más de un día. No pudieron apagar nuestra petición de huelga general a la vez que la crítica feroz que lanzamos contra la burocracia sindical.

No fue una marcha despreciable ni menor, pero desde luego nada que ver con lo que se esperaría en este momento por parte de las diferentes mareas verdes del estado con las que pretendemos coordinarnos y de las organizaciones estudiantiles de distinto signo. Nos dimos cuenta tanto unos como otros que no se había dado prioridad o siquiera cierta relevancia a esta cita, tampoco a nivel sindical, por el sector educativo.

Desde luego no se podrá decir que lo mejor de la izquierda social y combativa de Granada no estuvo a la altura de la marcha, la del grupo de docentes que lleva dos años pintando de verde la marea por una escuela para los de abajo, y la de la única organización estudiantil que vacía las facultades y llena las calles de rabia con cada huelga. Fue un ejemplo más de la necesaria unidad de las luchas que entablamos y tejemos. 
 
Izquierda Anticapitalista-Granada, insertos a nivel de enseñanza y universitario en la lucha en defensa de la educación pública, pusimos un pequeño grano de arena para que el espacio de militancia de cada uno de nosotros pudiera aportar a la marcha del 30 de Noviembre. Seguimos convencidos de que como organización debemos poner todo de nuestra parte justo aquí, sectores en los que estamos mejor implantados.

Seguiremos respondiendo, frente al tasazo y la imposición de un modelo educativo al servicio del capital, con nuestra decidida respuesta de lucha y movilización. Aprobada su LOMCE, nos queda toda nuestra desobediencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario