martes, 1 de abril de 2014

Llamamiento de Antarsya a derribar el nuevo acuerdo gobiero-Troika

Todos a la calle. Que no se apruebe el nuevo acuerdo antiobrero gobierno-troika

ANTARSYA llama a manifestarse y salir a la calle en las movilizaciones convocadas para que no se vote y tampoco se ratifique el monstruoso proyecto de ley que deroga los pocos derechos de los trabajadores que aún quedan, liquida definitivamente las cajas de pensiones, elimina el derecho a huelga y aplasta a muchos sectores de profesiones liberales. El nuevo memorándum no puede aprobarse. Todos a la calle. El nuevo acuerdo del gobierno con la troika abre paso a un nuevo huracán destructivo contra los derechos de los pueblos y de los trabajadores. Este proyecto de ley dirigido con procedimientos express está llamado a ser votado en el parlamento este Domingo de modo que pueda ser ratificado por el Eurogrupo el 1 y 2 de Abril.
Los trabajadores aceptan un nuevo ataque a sus salarios, sus derechos laborales y Seguridad social. Directamente, a los desempleados de larga duración se les reduce un 50% la contribución por experiencia laboral (tres años), mientras el salario mínimo vigente a partir de 2017 se perfila “desnudo” de subsidios.

Queda “liberado” el funcionamiento de las empresas de trabajo temporal, de los trabajadores-esclavos contemporáneos. Se promueve la total eliminación del Domingo festivo en los centros comerciales. Se actualiza la cláusula de flexibilidad para despidos masivos en el sector público.

Se disminuyen a 3,9 unidades las contribuciones empresariales a la Seguridad social. Se deroga una serie de “recursos sociales” destinados al pago de la deuda y se disminuye la participación estatal deduciendo prestaciones indirectas, como ayudas familiares, subsidios de maternidad, enfermedad, servicio militar, desempleo, etc. Como contraste se aceleran los embargos y se reduce la protección mínima de las deudas a los fondos públicos y los trabajadores autónomos. Se pone en marcha una serie de “liberalizaciones” en sectores dominados por pequeños comercios (medicamentos, libros, pan, automóviles de uso público, etc) que llevan a un nuevo cierre y concentración de la actividad económica en manos de los grandes grupos, mientras que la “liberalización” del mercado de leche lleva de manera determinante a los ganaderos al desastre.

Se llevan a cabo nuevos recortes de impuestos para el capital, nueva infravaloración de requisitos para una serie de actividades empresariales (hoteles, canteras, etc). Se hace entrega de los bancos a particulares con nuevas recapitalizaciones, a pesar de que el pueblo ya las ha pagado en oro con decenas de miles de millones.

Y finalmente la vergüenza que supone la declaración del descarado soborno de votos con las migajas del “superávit primario”, incluso contando éste con el favor de las pretorianas fuerzas de represión. El acuerdo del gobierno con la troika no se detiene aquí. Inmediatamente después de las elecciones, en un calendario acordado, tienen el objetivo de seguir: liberalización de los despidos colectivos, eliminación del derecho a huelga, masivas privatizaciones, nuevos recortes a las pensiones, aumento en la edad de jubilación, eliminación de la financiación estatal, unificación de las cajas y “pensión básica” de 360 euros.

Es el momento de retomar las movilizaciones con un programa de ruptura
Debemos dar la batalla contra este engendro de nuevo acuerdo. Con nuevas huelgas y movilizaciones contra la votación en el parlamento y su ratificación por el Eurogrupo. Apoyados en nuestras propias fuerzas, en la fuerza del levantamiento popular. Sin esperar falsas ilusiones en la salvación por las urnas.

Dejando atrás a la traidora burocracia sindical, que apenas anteayer por medio del supuesto “convenio colectivo” que acordó con la patronal puso su sello terminal en la reestructuración exigida en el memorándum de los derechos y los salarios de los trabajadores.

El 9 de Abril se ha convocado una huelga a todos los trabajadores. Los sindicatos GSEE y ADEDY aspiran a que sólo sea un “disparo al aire”. En nuestras manos está convertirla en un rio que logre unificar las heroicas pero fragmentadas luchas que todos estos meses emprenden los trabajadores contra los despidos, los impagos y el paro.

ANTARSYA llama a los trabajadores y al pueblo a derribar y a que no sea aprobado este nuevo acuerdo, a hacer manifiesta nuestra oposición al gobierno, a la troika y a los memorándums que nos conducen a la total destrucción para salvar a los banqueros y empresarios, a marchar en contra de la UE de la austeridad, del paro y del racismo.

Sólo un programa basado en la ruptura con los intereses del capital, la desobediencia y desvinculación del euro y la UE puede sacarnos de la crisis en beneficio de la mayoría trabajadora basado en los siguientes objetivos:
  • Derrocamiento del gobierno de coalición ND-PASOK y de cualquier gobierno con la misma política. Denuncia unilateral de los memorándums y de los acuerdos de préstamo, derogación de todas las leyes de los anteriores memorándums aprobados. Suspensión de pagos y el no reconocimiento y cancelación de la deuda.
  • Nacionalización de los bancos y todas las grandes empresas, sin indemnización y bajo el control popular de los trabajadores.
  • Inmediata mejora de las condiciones de vida de los trabajadores: aumento de salarios y pensiones. Medidas urgentes para la protección de los parados, subsidio de desempleo y Seguridad social gratuita. Disminución de la edad de jubilación y de las horas de trabajo, inversión y contrataciones en el sector público para cubrir las necesidades sociales y populares.
  • No a los tasazos y a una tributación exterminadora de los asalariados y autónomos.
  • No a la Política pesquera común. Medidas a favor del pequeño y medio campesinado y fortalecimiento de las cooperativas.
  • Derribo de la antidemocrática política de la violencia, de la represión, mediante conquistas democráticas del conjunto de los trabajadores y el pueblo.
  • Batalla firme y decidida contra la amenaza fascista y el racismo y por la legalización de todos los inmigrantes y la atribución de la nacionalidad a sus hijos.
  • Defensa de la naturaleza y el medio ambiente de la invasión depredadora del capital.
Todos a la calle y a Sintagma la próxima semana, construyamos la huelga del 9 de Abril para que no pase este proyecto de ley, la masacre del nuevo memorándum.
http://antarsya.gr/node/2100
Traducción de Tomás Martínez para Izquierda Anticapitalista

No hay comentarios:

Publicar un comentario