El jueves 27 de enero, unas 400 personas se manifestaron por el centro de Granada en contra de la reforma laboral y del “pensionazo”. En esta manifestación convocada por CGT y SAT y apoyada por la Plataforma contra la Crisis de Granada, se insistió en que la movilización debe seguir a pesar del acuerdo entre las direcciones de los dos sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT), el gobierno y la patronal.
ZP y la patronal pretenden arrebatar nuestras conquistas sociales. Con la reforma laboral se atacaban a nuestros derechos elementales, facilitando y abaratando el despido. Ahora le toca el turno a nuestras pensiones y a nuestra jubilación. Alargando por un lado la edad de jubilación y el cómputo de años trabajados y por tanto una disminución real de entre el 15% y el 20%.
Todo esto con el beneplácito de las direcciones sindicales de CCOO y UGT. Mediante este acuerdo acaban de condenar a unas míseras pensiones a millones de trabajadores y jóvenes a la vez que nos han puesto en peores condiciones para hacer frente a los futuros ataques del gobierno de turno. Y es que la crisis ha venido para quedarse y ZP ya ha anunciado que quedan pendientes más reformas.
Es por tanto imprescindible, conformar un frente amplio de todas las organizaciones sociales, sindicales (ya sean los sindicatos de clase que no han pactado como las bases de CCOO y UGT que se oponen al pacto global de sus direcciones) y políticas en contra de dichas reformas con el fin de revertir esta situación.
Mas que manifestaciones hacen falta propuestas CONCRETAS Y VIABLES para cambiar los paradigmas de este capitalismo y esta sociedad de consumo.
ResponderEliminarQujajarse no sirve de nada tal vez sea un primer paso pero hacen falta mas pasos para mejorar lo que es evidente que ya no sirve.