martes, 15 de febrero de 2011

Murcia: 40.000 personas vuelven a tomar las calles contra el Tijeretazo el 10 de febrero.


Alrededor de 40.000 personas se manifiestan en la Gran Vía de Murcia en la octava manifestación convocada por los sindicatos tras desvancarse varios de éstos de las reivindicaciones y tras pactar un preacuerdo con el Gobierno.

La manifestación salió pasadas las 18.00 desde la Plaza Circular y terminó en la Plaza de la Cruz Roja casi dos horas después, un poco más de un kilómetro de recorrido por el que discurrieron cientos de pancartas, la mayoría de ellas utilizadas por los centros de enseñanza en sus concentraciones de las últimas semanas, y en las mismas un único lema: “Más recortes en Educación, Menos futuro para la Región”

A la manifestación acudió un Bloque Joven formado por la Coordinadora de Estudiantes de Murcia, los Comités de Alumnos en Huelga de Cartagena, militantes de centrales sindicales como CNT, y miembros de la juve comunista, formando así un grueso anticapitalista en la manifestación. Éste bloque formó al principio de la marcha para hacerse oir frente a la megafonía de CCOO y UGT, y al paso de la pancarta principal empezaron a oirse lemas como ”Ni Pensionazo, Ni Tijeretazo”. Al paso de CCOO éste bloque se situó en mitad de la marcha, y al ritmo de una banda se repitieron los lemas contra los recortes sociales y laborales.

Al llegar a la casa de Valcárcel, los sindicatos mayoritarios recitaron una versión protesta de la ”Alegría de la Huerta”, popular Zarzuela murciana. Seguidamente el Bloque Joven se situó frente al cordón policial que estaba en el portal de la casa del Presidente Valcárcel, y al grito de ”Ahí está, la cueva de Alí Babá” realizaron una simbólica sentada durante unos tensos minutos, tras los cuales todos los presentes estallaron en aplausos siguiendo la marcha hasta su fin.

Aún habiéndose desmarcado algunos sindicatos de las reivindicaciones, la Gran Vía de Murcia vió pasar una tarde más miles de personas, que con espíritu de lucha, no se han doblegado frente a las agresiones, las descalificaciones, las mentiras, y los impedimentos que desde arriba se quieren imponer para que los trabajadores y trabajadoras del sector público de la CARM no puedan ejercer libremente su derecho a Huelga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario