Comunicado de Izquierda Anticapitalista
La orden de detención, a efectos de indagatoria, dictada por la jueza
argentina María Servini de Cubría contra Juan Antonio González Pacheco
"Billy el niño", José Ignacio Giralte González, Celso Galván Abascal y
Jesús Muñecas Aguilar, presuntos torturadores, es un hecho histórico
trascendental y un paso adelante para conseguir el objetivo de que todos
los represores, responsables políticos y colaboradores con el régimen
franquista respondan ante la justicia y paguen por sus crímenes.

La decisión de jueza Servini de Cubría deja en evidencia a todo el
sistema judicial del Estado español y pone de relieve que la transición
fue un pacto de silencio y la llamada “amnistía” una ley de punto final y
obediencia debida para las víctimas y la garantía de la impunidad para
los verdugos.
Estamos ante delitos de lesa humanidad: "Organizaron y comenzaron a
aplicar un plan sistemático concebido para destruir y eliminar a sus
adversarios, incluidos los opositores políticos y todos aquellos que
legítimamente respaldaron la legalidad del régimen constitucional hasta
entonces vigente, lo que ocasionó víctimas también entre sus
familiares".
El franquismo y sus colaboradores planificaron y/o llevaron a cabo
detenciones ilegales y arbitrarias, torturas, juicios sumarísimos sin
garantías, ejecuciones sumarias, arbitrarias y extrajudiciales, "con o
sin proceso judicial previo", castigos colectivos, violaciones de
domicilios, saqueos y confiscaciones de bienes y desapariciones
forzadas.
Estamos hablando de más de 113.000 desapariciones, de las miles de
víctimas de la represión franquista que siguen sepultadas en más de dos
mil fosas comunes que, estando localizadas, no se han abierto todavía.
El Régimen del 78, resultado de la autorreforma controlada de la
dictadura y de las concesiones y las claudicaciones de la oposición
mayoritaria, nunca se propuso depurar responsabilidades políticas por el
golpe de Estado, la guerra civil y cuarenta años de dictadura. Al no
consumarse la ruptura democrática nunca se operó una depuración del
aparato de Estado, nunca se juzgó al personal político franquista y se
mantuvieron intactos los intereses de la oligarquía que se benefició del
franquismo. De esos polvos estos lodos: la crisis actual pone de
relieve la continuidad de la cleptocracia que domina la economía, la
continuidad de muchos franquistas en el ejército y la policía, la
judicatura, los medios de comunicación, etc… explica la ofensiva
reaccionaria que está operando la derecha actualmente para compensar el
desgaste que le están ocasionando las políticas “austericidas” que
aplica servilmente el PP. La impotencia de las víctimas del franquismo y
el terror que han heredado sectores significativos de la población de
la dictadura explican también en parte la debilidad política del
movimiento obrero y los agujeros en la memoria colectiva de las clases
populares de nuestro país. Sin embargo, no pocas cosas han empezado a
cambiar desde el 15M. No es por azar que estas iniciativas lleguen en el
momento en que se está viviendo una importante repolitización de la
población y cuando segmentos importantes se cuestionan cada vez más
abiertamente el régimen actual y sus orígenes.
Desde Izquierda Anticapitalista apoyamos con entusiasmo a todas las
organizaciones que denuncian al franquismo, sientan a sus responsables
en los banquillos de los juzgados y luchan por el reconocimiento y la
reparación de sus víctimas. Queremos felicitar también especialmente al
colectivo de expresos políticos “La Comuna” por la extraordinaria labor
que está desempeñando y por el progreso de la querella en curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario