
Así
lo ha anunciado esta tarde el alcalde, que ha añadido que se creará un
grupo de trabajo para buscar un mayor consenso en torno al proyecto, que
además de bulevar, contemplaba la construcción de una aparcamiento
subterráneo. "Hemos decidido paralizar las obras en estos momentos", ha
dicho Lacalle en rueda, en la que ha adelantado que se dan un margen de
entre 15 y 20 días para formar ese grupo de trabajo, "abrimos un paréntesis esperamos que de consenso", ha dicho.
En
la comisión participarán los grupos políticos municipales, las
asociaciones de vecinos, también las contrarias al proyecto, y técnicos
del consistorio.
Preguntado por los periodistas sobre el alcance o
posibles límites de esa comisión, el alcalde ha dicho que "no es
momento para hablar de líneas rojas, sino de ampliar acuerdos y un
consenso en el que el ayuntamiento lleva dos años trabajando y que ha
supuesto varias modificaciones del proyecto inicial para incluir
sugerencias y alegaciones de particulares y colectivos".
"Para el
ayuntamiento lo importante es el mayor bienestar para cada ciudadano de
Burgos y eso está por encima de 50 obras", ha asegurado el regidor.
Se
ha mostrado convencido de que, con esta decisión, se paralizarán las
tensiones de los últimos días y ha pedido responsabilidad a todas las
partes que se hayan podido ver implicadas, pero también a los usuarios
de redes sociales que ha asegurado que en estos días han vertido, en
algunos casos, muchas inexactitudes en torno a este asunto.
La
Calle ha lamentado también la imagen negativa que se haya podido dar de
Burgos y los burgaleses, que ha insistido que no se corresponde con la
realidad.
No había seguridad para los trabajadores
El
regidor ha lamentado la paralización de las obras provocada porque no se
ha podido garantizar durante estos días la seguridad de los equipos y
personal de las empresas adjudicatarias de la obra.
En este sentido, el vicealcalde, Ángel Ibáñez, ha afirmado que, hasta ayer, la evaluación de daños que ha realizado el ayuntamiento sólo en mobiliario y bienes públicos por los disturbios de los últimos días supera los 50.000 euros.
Ha
recordado que a esta cantidad habría que sumarle los daños en efectos
de la propia empresa y los que se han producido en otros bienes privados
como son las sucursales de entidades bancarias de la zona que han
resultado dañadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario