Era el Moro. Con ese seudónimo se
le conocía desde finales de los años 60 del siglo pasado a Miguel
Romero (Melilla, 1945-Madrid, 2014), histórico activista de la lucha
anticapitalista que ha fallecido en Madrid víctima del cáncer que le fue
diagnosticado hace ya años y contra el que ha luchado prácticamente con
el mismo tesón con el que aplicó su compromiso político desde que era
joven.
Fue el Moro en la clandestinidad de la dictadura y así sigue siendo
conocido por sus compañeros de batalla de entonces y por los de ahora,
casi todos integrados en el partido Izquierda Anticapitalista, con
implantación estatal y que ya ha concurrido a diferentes procesos
electorales.
Romero se comprometió durante el franquismo con esas mismas ideas que
inspiran a la formación de izquierda radical. Perteneció al Frente de
Liberación Popular, organización que aglutinó a personalidades
vinculadas a la izquierda en la clandestinidad, y que impulsaron su
renovación con la creación de nuevas fuerzas políticas. Ahí militó hasta
principios de los años 70, cuando fundó la Liga Comunista
Revolucionaria, de cuyo órgano de dirección formó parte hasta su
disolución en 1991.
A pesar de la unificación de las izquierdas en IU, esta rama pervivió
desde entonces primero en Izquierda Alternativa, posteriormente en
Espacio Alternativo y, después, con la creación de Izquierda
Anticapitalista. Durante todos esos años y hasta hoy su referencia ha
sido la revista Viento Sur, de la que Romero ha sido director hasta el
final de su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario