miércoles, 12 de febrero de 2014

PRESUPUESTOS EN SANIDAD DE LA JUNTA DE ANDALUCIA

Los presupuestos en sanidad de la Junta de Andalucía para el 2014 cae un 2.1%, estos recortes acentúan aún más la destrucción de empleo, el aumentos de listas de espera, el copago farmacéutico y una asistencia cada vez más precaria, a pesar de las consecuencias catastróficas que tuvieron los presupuestos anteriores con una destrucción de más de 7000 puestos de trabajo en sanidad, recortes y más recortes en nóminas y supresión de pagas extras, un aumento de la jornada laboral, y los contratos basura de 75%. La Junta explica que estos presupuestos son buenos para la comunidad y su reactivación económica y además tenemos la suerte de ser felicitados por nuestra consejera de Hacienda y Administración Pública, consejera de sanidad hasta hace muy poco, porque hemos sido responsables en los años pasados y eso nos permite que este año el descenso en los presupuestos sea solo de un 2.1%.

Un año más al personal sanitario y resto de funcionarios se les deja sin paga extra de diciembre, sin ayudas de acción social, con reducción en las nóminas, siendo escandaloso el tijeretazo que se ha sufr

Andalucía es una de las pocas comunidades que han reducido sus presupuestos para el 2014 y suprimido las pagas extraordinarias, y la Junta lo justifica diciendo que la supresión de la paga extra ha permitido la preservación del empleo público, y por eso, este año el recorte permanecerá para evitar despidos.

El Gobierno de izquierdas que tenemos en Andalucía nada tiene que envidiarle al Gobierno central que roba, recorta, engaña, y desahucia sin el más mínimo esfuerzo.

Andalucía es la comunidad que más recorta en Sanidad y Educación, al 2.1 % de este año respecto al anterior, hay que sumarle el 10,8 % recortado en 2013 respecto al 2012 y así sucesivamente desde 2009 cuando la sanidad andaluza empezó a sufrir recortes sistemáticos, sin embargo la coalición IU-PSOE sigue defendiendo sus presupuestos en sanidad y educación, así como en servicios sociales en sus discursos políticos.

La progresiva reducción del gasto sanitario es un paso más hacia el desmantelamiento de la sanidad pública, pero no se lo vamos a poner fácil, la lucha tiene su fruto y el ejemplo son los compañeros de Madrid que tras un año y medio de movilizaciones han conseguido parar la privatización sanitaria.

ido en conceptos variables, como es trabajar noches, festivos, jornada complementaria, que cada día se hace más duro por lo poco renumeradas que están estas horas nocturnas y festivas y la carga laboral a la que se ve sometido el personal en estos turno por reducción de plantilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario