viernes, 7 de febrero de 2014

Se eleva a 13 el balance de fallecidos en Ceuta tras ser atacados por la Guardia Civil


Se eleva a 13 el balance de fallecidos en Ceuta tras ser atacados por la Guardia Civil
Las autoridades marroquíes han informado durante la mañana de este viernes al Centro Operativo de Servicios (COS) de la Guardia Civil en Ceuta del hallazgo de los cadáveres de otros cuatro inmigrantes en aguas próximas al espigón fronterizo de la ciudad autónoma. Son ya 13 los muertos confirmados. 
 
Agencias/Prensa
Así, el saldo provisional de fallecidos tras el intento de entrada en Ceuta de unos 250 inmigrantes de distintos países africanos por la playa y la frontera del Tarajal se eleva a 13, con al menos una mujer entre las víctimas.

Varios inmigrantes supervivientes a la tragedia denunciaron que la Guardia Civil les había disparado pelotas de goma y gases cuando se encontraban en el agua, provocando que cundiese el pánico y después, el ahogamiento de al menos 13 personas. Fuentes del Instituto Armado negaron que se hubieran perpetrado disparos contra quienes estaban nadando, aunque reconocieron el uso de este tipo de material para intentar frenar a quienes se encaramaban a la valla fronteriza.

Comparecencia del Ministro de Interior y reconocimiento a la la labor de la Guardia Civil
La número dos del Gobierno de Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría, al ser preguntada al respecto hoy, ha evitado hablar de responsabilidades y se ha limitado a anunciar la comparecencia del Ministro que exigían los principales partidos de la oposición. Tal comparecencia se producirá, en principio, la próxima semana.

Santamaría ha sido preguntada en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros , en la cual ha asegurado, en el colmo del cinismo y la falta de la más mínima conciencia ética, "lamentar esas muertes y sobre todo la tragedia que lleva a ellas". Lejos de criticar la labor de la Guardia Civil, o anunciar algún tipo de investigación para depurar responsabilidades en estos asesinatos de estado causados por el uso de pelotas de goma y gases lacrimógenos contra los migrantes que intentaban acceder a Ceuta, el Gobierno "reconoce la labor que llevan a cabo las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado para tratar de paliar este drama de la emigración".

Es decir, no solo los fuerzan a morir ahogados, sino que, además, lo hacen "reconociendo la labor" de quienes ejecutan tales acciones con sus disparos de pelotas de goma y sus lanzamientos de gases lacrimógenos.

Esta es, sin duda, la #MarcaEspaña, marca de asesinato de estado con orgullo patrio.

Información inicial:
Al menos nueve migrantes subsaharianos han muerto como resultado de un intento de entrada a la frontera de Ceuta con Marruecos en el conocido como paso de El Tarajal. Varios centenares de personas intentaron pasar a territorio español por tierra y también por el mar bordeando el perímetro fronterizo que se adentra en el agua. Cuatro de los fallecidos se ahogaron en esa zona, junto a la orilla, y otros cuatro murieron por aplastamiento en la avalancha fronteriza.

Las Fuerzas de Seguridad de Marruecos conseguían recuperar los cuerpos de nueve personas de origen subsahariano, de los cuales se sabe que ocho son varones y una mujer, según la información procedente del país vecino con la que trabajan las autoridades españolas.

Y EL GOBIERNO ESPAÑOL LOS CALIFICA DE "VIOLENTOS"
 El delegado del Gobierno en Ceuta, Francisco Antonio González Pérez, ha elevado a nueve (8 varones y una mujer) el número de cadáveres localizado hasta el anochecer por las autoridades marroquíes en las inmediaciones de la frontera de la Ciudad autónoma tras el intento de "asalto" que un grupo de "aproximadamente 250 subsaharianos" ha protagonizado en tres ocasiones consecutivas al perímetro fronterizo de la localidad española.

 En declaraciones a los medios y remitiéndose siempre a los datos recibidos desde el país vecino o a la "nota oficial" de la Guardia Civil sobre los sucesos, González Pérez ha explicado que las cámaras térmicas del perímetro fronterizo localizaron "a las 5,45 horas" a más de 200 personas dirigiéndose hacia la frontera ceutí.

El grupo llegó a las 7,45 horas a la altura del denominado 'puente del Biutz', un paso fronterizo reservado para la salida de Ceuta de los marroquíes que llevan mercancías a hombros al Reino alauita. Allí fueron rechazados por la Policía Nacional y la Guardia Civil, que hicieron lo propio minutos después en la propia frontera del Tarajal, que hubo de ser cerrada durante "media hora".


Los migrantes terminaron su intentona en la playa anexa del mismo nombre, donde comportándose, asegura el gobierno, de forma "muy violenta", fueron rechazados por efectivos de las Fuerzas Auxiliares, la Gendarmería y la Marina Real de Marruecos, así como por la Guardia Civil. Agentes de ambos países colaboraron "a ambos lados" de sus territorios nacionales para contener a los subsaharianos pero "ninguno de ellos" logró franquear el espigón que delimita el acceso a España, según el ex diputado nacional.


"Policías de ambos países aseguran no recordar un nivel similar de violencia por parte de los subsaharianos", ha destacado el delegado, quien ha subrayado que los migrantes destrozaron a pedradas una garita de la Guardia Civil, entre otros daños materiales y personales leves. No obstante, González Pérez ha destacado que "nunca ha habido contacto físico" entre los funcionarios de la Benemérita movilizados y los inmigrantes.

El político ha reconocido el uso de material antidisturbios, tanto en el Biutz como en el Tarajal, para contener el "pelotón" de subsaharianos, aunque "nunca contra las personas". Según ha detallado se han utilizado pelotas de goma y munición de fogueo para intentar "asustarles con el ruido".

El delegado no ha querido "especular" con las causas de la muerte de los fallecidos, aunque ha apuntado que "parece que la salida masiva hacia el agua del grupo ha producido los ahogamientos". El Instituto Armado ha mantenido un equipo de los GEAS activo durante toda la jornada en la franja de mar anexa al lugar de los hechos que, sin embargo, no ha recuperado ningún cadáver ya que "todos han aparecido en aguas jurisdiccionales marroquíes".

González Pérez ha calculado que, según los datos que recibió "el pasado martes", en los montes más cercanos a la ciudad autónoma permanecen asentados de forma estable esperando una oportunidad para entrar en Ceuta o llegar a la Península "entre 800 y mil indocumentados".

No hay comentarios:

Publicar un comentario