
Las compañeras y compañeros de IZAR
mostramos nuestro más rotundo rechazo por la orden de ingreso en
prisión contra Alfon emitida por la Audiencia Nacional y mostramos
nuestra absoluta solidaridad con Alfon y todo su entorno social y
familiar por la campaña de represión de la que son víctimas.
Apoyamos igualmente todos los actos organizados para exigir la
libertad de Alfon y poner fin a la persecución policial y judicial a
la que se ha visto sometido por motivo de su militancia antifacista y
su lucha por los derechos y la dignidad de la clase trabajadora.
Desde que la pasada huelga general 14N
de 2012 Alfon fuera víctima de un montaje policial, la Plataforma
por la libertad de Alfon no ha cesado de luchar para que se haga
justicia. Su abogado Erlantz Ibarrondo
ha denunciado en múltiples ocasiones que la condena de Alfon se
basa en la “ausencia de pruebas” y que no se cumplió la “cadena
de custodia” del artefacto que la policía sacó de entre unos
matorrales cuando lo identificaron en las proximidades de su casa en
el barrio obrero de Vallecas.
Numerosos colectivos, asambleas
sociales y políticas, sindicatos de base, activistas y
personalidades de la cultura y la política se han sumado a la oleada
de solidaridad para denunciar que Alfon ha sufrido un juicio
político.
La Plataforma por la Libertad de Alfon
ha convocado una manifestación en Madrid el sábado 20 de Junio
desde la Puerta del Sol hasta el Ministerio de Justicia ante la
ratificación del Tribunal Supremo de la sentencia de 4 años de
cárcel por “tenencia de explosivos” y la eminente detención y
encarcelamiento de Alfon.
“Curiosamente” este mismo año la
Comisión Europea en Bruselas ha iniciado un expediente de infracción
a España ante el incumplimiento de la Directiva 2012/13/UE, que
establece las normas relativas a los derechos de los acusados con el
fin de garantizar el derecho a un juicio justo en los procesos
penales. La Directiva, entre otras cuestiones, obliga a la policía a
informar en todo momento a un detenido de los motivos de su detención
y de los delitos que se le imputan. Hay numerosos casos en los que la
justicia española no ha tenido en cuenta la directiva europea a la
hora de actuar. Uno de ellos es el caso “Alfon”.
Alfonso Fernández estuvo 56 días
ingresado en prisión tras su arresto en régimen FIES-5, lo que
supone la vigilancia constante, la restricción de movimientos y el
control de comunicaciones, a pesar de que negó en todo momento que
la mochila fuera suya, sin que se hubiera analizado si se trataba
realmente de un explosivo y cuando no se encontraron huellas de Alfon
en el artefacto.
Su militancia antifascista y su
pertenencia al colectivo bukaneros, una de las peñas del Club
deportivo Rayo Vallecano, le han colocado en el punto de mira. La
peña vallecana bukaneros es reconocida por su carácter antifascista
y por su implicación en los movimientos sociales y en el ámbito de
la lucha obrera. La criminalización de este colectivo ha sido estos
años una constante por parte de la delegación del gobierno en
Madrid.
La represión contra los compañeros
bukaneros es una extensión de la represión contra los trabajadores
y trabajadoras. Alfon es detenido en un piquete de la huelga general
14N como parte del entramado estatal para atacar de manera directa la
libertad de expresión y manifestación y el derecho a la huelga de
los y las trabajadoras.
El caso de Alfon es una muestra clara
de que bajo el capitalismo no es posible la democracia ni la dignidad
de los trabajadores. Igualmente es un ejemplo de la farsa que supuso
la mal llamada “transición” y de la continuidad del Régimen en
las instituciones “democráticas”. Alfon pertenece a la larga
lista de víctimas de la represión estatal. Alfon es un preso
político más.
Nos quedamos con las palabras de
esperanza y de agradecimiento de Alfon en su último acto público en
libertad el pasado lunes en el Ateneo de Madrid: "aunque acabe
en la cárcel, el miedo y la rendición no son ninguna opción".
Siguiendo su ejemplo, el pueblo y los
trabajadores debemos intensificar la movilización social, por
nuestros derechos y contra la represión con la que el estado
pretende amedrentarnos.
Desde IZAR llamamos a la unidad popular
con la determinación del muro humano en San Carlos Borromeo que ha
arropado a Alfon en el momento de su detención.
¡Si nos tocan a un@, nos tocan a
tod@s!
¡Viva la lucha de l@s trabajador@s!
¡Pres@s polític@s libertad!
¡Alfon libertad!
No hay comentarios:
Publicar un comentario