Todos a la huelga para
derrocar a los viejos y nuevos memorándums
Gobierno y prestamistas
intensifican la guerra contra el pueblo y los trabajadores
El nuevo
gobierno de los memorándums SYRIZA-ANEL se pone al frente de las
terribles medidas del 3º memorándum retomando la guerra contra la
clase trabajadora, el campesinado y la juventud. Un presupuesto de
pobreza, la liquidación de la Seguridad social, saqueo impositivo al
pueblo y exenciones fiscales a las empresas e “inversores”,
confiscaciones y subastas. Venta masiva de la propiedad pública que
queda, empezando por la energía, los puertos, los trenes y
aeropuertos.
Relaciones
laborales medievales, con nueva nómina de pobreza para el sector
público, completa eliminación de los contratos en el sector
privado. Aplastamiento total del pequeño y mediano campesinado. Un
humillante tutelaje dentro del marco laboral, el mismo o peor del que
había existido hasta ahora.
Esta
política tiene como objetivo fortalecer la rentabilidad del capital
para que el capitalismo supere su crisis histórica sobre las ruinas
de nuestros derechos y para que los prestamistas y banqueros
continúen especulando sobre una sociedad moribunda.
No al
nuevo seguro médico: de derecho colectivo a obligación personal
Especialmente
con el nuevo seguro médico promueve la completa eliminación de su
carácter social y a su funcionamiento de devolución. Que cada uno
pague su seguro. Su plan para el nuevo seguro exime al estado de la
responsabilidad que tiene, asegurando sólo una “pensión nacional”
de 200 euros y llevándonos a pensiones de hambre. Con 40 años de
trabajo se aumentan los límites de jubilación más allá de los 67
años, lo que lleva a los trabajadores a empleos hasta la tumba y a
la juventud al paro permanente.
Ninguna
espera, ninguna falsa ilusión. Levantamiento popular y obrero:
impongamos nuestro propio NO
Las mentiras
de Tsipras de que tiene un “programa paralelo” en la manga y de
que aplicará el memorándum con un “rostro humano” se desploman,
al mismo tiempo que desde ahora hasta Diciembre se apresuran a
aprobar duras medidas de las que serán juzgados en próximas
décadas.
Los
capitalistas hacen sus cuentas sin contar con el pueblo y la mayoría
trabajadora. Nosotros salimos contra el clima de frustración y de
“no hay alternativa” que siembran gobierno y medios de
comunicación, las resistencias ya han empezado hace una semana en
los puertos, en los trabajadores del sector marítimo, en los
hospitales, en el comercio, etc.
La lucha es
por el derrocamiento de este ataque antipopular del gobierno,
capital, UE y FMI. Por el derrocamiento de todos los memorándums y
las “reformas” reaccionarias del capital. Por la derrota del
gobierno de coalición SYRIZA-ANEL desde las luchas de un robusto
movimiento obrero y popular para abrir un nuevo camino a la sociedad
griega.
Hagamos que
esta huelga del 12 de Noviembre sea una etapa de nuestra lucha, un
peldaño en la escalera. Fortalezcamos la batalla en los centros de
trabajo sector a sector. Intensifiquemos nuestra marcha y sigamos
después del 12 de Noviembre para barrer todos los ataques.
Luchamos
por:
- Un seguro
exclusivamente público, sobre la base de las necesidades sociales
con acceso a todos. Jubilación a los 60 años (55 para las mujeres)
o tras 30 años de trabajo. Seguro a todo riesgo para todos los tipos
de empleo flexible y períodos de desempleo, con el coste para los
empleadores y el estado. Ninguna pensión por debajo de 900 euros.
Cancelación de todas las leyes de privatización de la Seguridad
social. Devolución al fondo de la Seguridad social de todo lo que ha
sido robado.
- Medidas
aquí y ahora contra la pesadilla del desempleo. Prestaciones por
desempleo y sin condiciones previas a la altura del salario más
bajo. Al menos 40 mil contratos en la educación, sanidad a fin de
cubrir el vacío y evitar el colapso. Nacionalización de todas las
fábricas cerradas y reapertura bajo control obrero. Reducción de la
edad de jubilación y de las horas de trabajo.
- Aumento de
los salarios. Aplicación inmediata de un salario mínimo de 751
euros. Restitución de los convenios colectivos y los salarios en el
sector público y privado al menos a los niveles de 2009. No
discriminación de los trabajadores jóvenes.
- Ninguna
privatización. Nacionalización sin indemnización y bajo control
obrero de los bancos y las empresas de carácter estratégico para
los trabajadores.
- Defensa
del pequeño campesinado de las políticas de la UE y de los
empresarios-propietarios. Protección frente al saqueo impositivo, la
liberalización de los mercados y la embestida de las
multinacionales.
- Asilo y
refugio a los migrantes y refugiados. Legalización de todos, no a la
“Europa-fortaleza”. Por el fin y la disolución en nuestro país
de Frontex. Por el derribo de la valla en Evros y el paso seguro y
libre a través de las fronteras. Por la abolición del proyecto
Dublín II. Por el cese de las guerras imperialistas en la región y
la participación de nuestro país. Que sean juzgados los asesinos
fascistas de Amanecer Dorado.
Estos
objetivos podemos imponerlos con la ruptura con las fuerzas del
capital, el "camino unidireccional sin salida” de la
explotación, la UE y el FMI. Con el no reconocimiento, suspensión
de pagos y cancelación de toda la deuda. Con la salida de la
Eurozona y la UE.
Con el
pueblo organizado, por el derrocamiento y la ruptura hasta el final:
Este
gobierno se demuestra ya que es hostil a la clase trabajadora y al
pueblo. Intenta convencernos de que el memorándum es el único
camino posible, como Samaras y Venizelos, y que de otra forma “se
derrumbará el país”. En realidad lo que sí se desploman son las
falsas ilusiones que cultivó SYRIZA: que podría cancelar los
memorándums sin ruptura con los capitalistas, los prestamistas y su
poder, dentro de la Eurozona y la UE. Su política de “Ni ruptura,
ni sumisión”.
En el nuevo
ciclo político que comienza, tenemos que dar la batalla hasta el
final. Sin retrocesos frente a los chantajes de la troika y la
violencia patronal frente a la que nos encontramos, como también en
la batalla por el NO.
En las
batallas que están por venir, tiene que salir victorioso el
movimiento obrero y de clase reconstituido, el pueblo organizado. Con
asambleas y comités de lucha en los centros de trabajo. Construyendo
nuestras propias coordinaciones desde abajo, desde las vanguardias
militantes y los sindicatos de base, con asambleas populares en los
barrios. Con una acción común con todas las fuerzas combativas de
la izquierda.
De frente y
contra el nuevo gobierno y sindicalismo aliado de la patronal, que
miran las luchas como disparos protocolarios. Con proyecto,
coordinación e intensificación que sean capaces de imponer la
victoria de la clase trabajadora y que ésta derribe a Tsipras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario