
Que la universidad pública está en peligro es algo que a nadie escapa ya. La mercantilización de la educación está siendo acompañada de un empeoramiento de los servicios y de las condiciones de miles de trabajadores relacionados con la universidad, condiciones que han ido mermándose durante años: externalización de servicios, reducción de plantillas, fragmentación de puestos de trabajo...
La crisis está sirviendo de coartada perfecta para ahondar en estas reformas y, de la mano del nuevo gobierno, las peores revisiones se confirman. En la UGR se anuncian medidas que podrán dejar sin trabajo a entre 300 y 500 personas. Aludiendo a la eficiencia y la urgencia de la situación (como si la clase trabajadora no supiera lo dramática que es) y la necesidad de estos ajustes para asegurar los demás puestos de trabajo, se ataca a los sectores laborales más débiles de la universidad: personal de sustitución, profesorado temporal, trabajadorxs del capitulo VI.
Se repite la historia, y nos quieren hacer creer que una parte del trabajo ha de ser destruido para mantener el resto: es decir, que hemos de aceptar los despidos para vivir mejor, antes, ahora y siempre. Y todo ello lo hacen por nosotrxs, por los trabajadores a los que echan a la calle. ¿Podemos hablar de hipocresía o simplemente de cinismo?
Desde Izquierda Anticapitalista Granada estamos radicalmente en contra de los despidos como solución a la crisis. Así mismo, rechazamos todas las medidas impulsadas desde la Universidad tendentes a una privatización de ésta.
Esta crisis, la creada por la patronal y los banqueros, no estamos dispuestxs a pagarla. Y frente a esto, creemos que la movilización es el único camino.
¡¡¡No a los despidos en la UGR!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario