viernes, 27 de enero de 2012

Más de 1.000 personas asisten en Madrid a la presentación de La Comuna contra la impunidad del franquismo


LA COMUNA SE PRESENTARÁ COMO PARTE DE LA QUERELLA INTERPUESTA EN ARGENTINA CONTRA LOS CRÍMENES DEL FRANQUISMO

  • Aportarán testimonios vivos que sufrieron la represión franquista entre el 17 de julio de 1936 y el 15 de junio de 1977.
  • “Ninguno se esos criminales ha respondido por sus múltiples crímenes”.
  • “Iremos a Buenos Aires a pedir justicia porque en este país se nos niega”.

Madrid, 21 ene.- “Queremos evitar que nos roben la memoria colectiva. Ninguno de esos criminales ha respondido por sus múltiples crímenes. Nos vamos a presentar como parte de la querella que se ha interpuesto en Argentina contra los crímenes del franquismo. Vamos a reunir centenares de testimonios y casos y nos iremos a Buenos Aires para pedir justicia porque en este país se nos niega”, dijo Chato Galante, ex preso franquista, en la presentación hoy en Madrid de LA COMUNA, una asociación que nace para, entre otras cosas, luchar por la dignidad de las luchadoras y luchadores antifranquistas.

Carlos Slepoy, abogado argentino especializado en derechos humanos, dijo que “para que avance la querella en Argentina recogeremos los testimonios vivos de los que sufrieron tortura y represión durante el franquismo en el periodo comprendido entre el 17 de julio de 1936 y el 15 de junio de 1977. A diferencia de Argentina, en España no hay ni tan siquiera una Comisión de la Verdad. No hay un solo imputado por los crímenes cometidos, ni tampoco se reconoce a los niños secuestrados. Es una impunidad absoluta”

Ante más de 1000 personas que abarrotaron el salón de actos del IES Lope de Vega de Madrid, muchos de ellos ex presos/as y luchadoras/es antifranquistas venidos de otras regiones del Estado español, Manuel Blanco Chivitedijo que “no somos víctimas, somos represaliados. Nos organizábamos cuando estaba prohibido organizarse. Nos reuníamos cuando estaba prohibido reunirse y nos manifestábamos cuando estaba prohibido manifestarse. Realizamos una defensa legítima ante una tiranía ilegítima. Seguimos siendo luchadores. El franquismo sigue hoy latente en uno de los principales partidos de España. Para evitar una deriva hacia un estado policial es necesario luchar contra los restos del franquismo”.

Víctor Díaz Cardiel, otro de los represaliados por la dictadura franquista, preso en Carabanchel, dijo que “vamos a luchar para que desaparezca la impunidad del franquismo. Entre los años 60 y 67 se endureció la represión contra los luchadores antifranquistas. En este país ha habido terrorismo de Estado y terrorismo institucional”.

Desde la tribuna, Acacio Puig subrayó que LA COMUNA quiere “construir las hélices de un movimiento que centrifugue hacia atrás y hacia delante. LA COMUNA intenta aglutinar a todas las sensibilidades del espectro antifranquistas”. Durante el acto, que en muchos momentos fue muy emotivo, se dijo que “el franquismo murió en las calles, en las fábricas y que muchos fueron torturados, sufrieron cárcel, exilio y algunos hasta dieron la vida. Pedimos y exigimos verdad, justicia, reparación. No vamos a consentir que la historia oficial sirva para tapar la historia real”.

Josu Ibarrutxi, condenado a 60 años de cárcel, dijo que el franquismo no ha desaparecido. “En Euskalerría estamos impulsando la asociación Goldatu, que significa voltear, remover la tierra, será la asociación hermana de LA COMUNA”.

Durante el acto se leyó un comunicado de Amaiur en la que se pide luchar contra la impunidad del franquismo y exigir responsabilidades a jueces y policías que participaron en la represión durante el franquismo.

Miembros de la organización de LA COMUNA estiman que en los próximos tres o cuatro meses se recojan todos los testimonios, sentencias y nombres de los represores para presentarlo posteriormente en Argentina junto con la querella que se ha presentado contra los crímenes del franquismo.

Contacto con la prensa:prensa@lacomunapresxsdelfranquismo.org

Para más información:

No hay comentarios:

Publicar un comentario