“Condeno
a ADRIAN MORA GONZÁLEZ como autor criminalmente responsable de un
delito de atentado, (...) a la pena de un año de prisión con
inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio
pasivo durante el tiempo de la condena y como autor de una falta de
lesiones, a la pena de un mes de multa a razón de 6 euros de cuota
diaria (...) debiendo indemnizar al funcionario del Cuerpo Nacional
de Policía (...) en la suma de 450 euros y condenándose al pago de
las costas procesales”[1].
Esta
es la sentencia núm. 54/13 contra el activista del 15 M Adrían
Mora, miembro de la Coordinadora Sindical Estudiantil y de Izquierda
Anticapitalista Granada. Aunque se recurrirá jurídicamente esta
sentencia. En ningún caso dejaremos de mostrar nuestro más enérgico
rechazo social a esta sentencia injusta. No podemos quedarnos de
brazos cruzados. Todxs somos Adrián.
De
nuevo nos encontramos con un claro ejemplo de represión contra los
movimientos sociales, de persecución contra lxs que luchan por
mejorar sus condiciones de vida. Con el recrudecimiento de la crisis
también se ha recrudecido la represión, como hemos podido ver
durante la última Huelga General del 14N, con detenciones y condenas
injustas a jóvenes militantes. También hemos sido testigos de la
violencia policial contra el 25S en Madrid.
¿En
qué se basa el juez para condenar a Adrián de atentado
a la autoridad por, supuestamente, haber propinado una patada en la
rodilla a un policía durante la concentración del
movimiento
15-M el día 20 de noviembre de 2011? Pues unicamente en « el
testimonio de tres funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía
que han confirmado que la agresión se produjo »[2].
El juez no ha tomado ni en
cuenta las declaraciones de tres testigos manifestantes que por lo
contrario niegan la agresión. ¿Por
qué la palabra de un manifestante tendría menos valor que la de un
policía ?
A.
Mora no golpeó a ningún policía. Al contrario, se manifestaba
ejerciendo su derecho a reunión. El objetivo del 15-M: hacer una
asamblea en la Plaza del Carmen, tal como se estaba haciendo en otras
ciudades. Sin embargo en Granada el subdelegado de gobierno decidió
no permitirlo.
Nueve
días después fue detenido en plena tarde mientras se tomaba un café
con un amigo. Previamente fue perseguido por varios policías como si
de una persona peligrosa se tratase. Toda una escenificación para
criminalizar y amedrentar a lxs que resisten contra las políticas de
recortes y las reformas antisociales.
La
situación política en la que vivimos requiere que luchemos. Frente
a eso, la respuesta de los de arriba va a ser cada vez más la
represión. Cada vez más porras, más intervenciones policiales y
más intentos de criminalización. Mientras los bancos reciben
millones, las familias son desahuciadas y aquellxs que se oponen a
esta lógica son perseguidos, juzgados y enviados a prisión.
No
más detenciones por luchar. No más dinero a la banca y violencia
para lxs de abajo. No más multas por protestar. No permitiremos que
recorten nuestros derechos: absolución para Adrián Mora.
[1] Juzgado de lo penal n°5 de Granada, sentencia núm. 54/13 en fecha del 18 de febrero de 2013
[2] Pag3 de la sentencia
Primeros firmantes:
Alerta Solidària
APDHA
APDHA
ASPA
Asamblea interprofesional de Granada
CATAC (Candidatura Autònoma de Treballadors i Treballadores de l'Administració de Catalunya)
Asociación Vecinal de la Madalena Calle y
Libertad (Zaragoza)
Ateneo Obrero de GijonCATAC (Candidatura Autònoma de Treballadors i Treballadores de l'Administració de Catalunya)
CCOO
CGT
Co.Bas
Colectivo de Jóvenes Comunistas
Coordinadora Anti Represión de Murcia
Coordinadora Sindical Estudiantil
CTA
Ecologistas en Acción
Coordinadora Sindical Estudiantil
CTA
Ecologistas en Acción
En Lucha
FAN Asturies ( Fundación Andreu Nin)
FAN Asturies ( Fundación Andreu Nin)
Foro Andaluz
IAC (Intersindical Alternativa de Catalunya)
IAC (Intersindical Alternativa de Catalunya)
IU
Izquierda Anticapitalista
Jaleo!!!
Jaleo!!!
JCE-ML
JSA-Granada
Juventud Sin Futuro Madrid
Nación Andaluza
Juventud Sin Futuro Madrid
Nación Andaluza
PCE
PCPA-PCPE
La Plataforma Auditoría Ciudadana a la Deuda (Zaragoza)
La Plataforma Auditoría Ciudadana a la Deuda (Zaragoza)
Plataforma contra la crisis
Plataforma contra la represión y polas llibertaes de Asturies
Rereguarda en moviment. Plataforma solidària contra la repressió
SAT
Sindicato de Estudiantes
Plataforma contra la represión y polas llibertaes de Asturies
Rereguarda en moviment. Plataforma solidària contra la repressió
SAT
Sindicato de Estudiantes
Stop desahucios Granada
Stop desahcucios Zaragoza
Stop desahcucios Zaragoza
Stop Represión 15M
SUATEA (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Enseñanza de Asturies)
SUATEA (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Enseñanza de Asturies)
UGT
UJCE
USTEA
No hay comentarios:
Publicar un comentario