Miércoles 13 de Marzo, 19:30h, Ateneo Tierra y Libertad (C/ Miguel Cid, nº 45)
Desde IA en Andalucía, nos felicitamos por la creación de este frente andaluz contra los recortes porque era necesaria su existencia. Desde que comenzó la crisis, los sectores populares hemos recibido un golpe tras otro en nuestros derechos: recortes, despidos, desahucios… como consecuencia de la aplicación de una serie de políticas de austeridad que tenía el objetivo de recortar nuestros salarios y nuestras vidas, aumentar la explotación laboral, pagar la factura de los bancos, pulverizar las conquistas sociales, mercantilizar y privatizar los servicios públicos… Día tras día también ha habido resistencias y movilizaciones contra estos ataques, pero éstas son aún débiles. Nos encontramos con luchas masivas pero dispersas y a la defensiva. Es necesaria una oposición frontal social y política desde abajo, en las calles, a las políticas de ajustes, para hacer valer los derechos sociales, públicos y laborales de los de abajo frente a los intereses y privilegios de los de arriba y para ello necesitamos tener una estrategia de lucha, un plan sostenido en el tiempo, unificar las luchas dispersas, para golpear juntos.
Consideramos que es necesario tener y llevar a cabo también una política rupturista con las políticas de recortes del gobierno de Andalucía puesto que no es posible culpar a la UE o el Gobierno del PP para justificar unos recortes “menos agresivos” en sanidad, educación y servicios sociales. O se está contra los recortes o se gestiona la miseria. No aceptamos la austeridad de izquierdas como el mal menor, los recortes no son inevitables como afirma Valderas quien cuando dice no dudar de que los ajustes son necesarios, los legitima. Sí hay alternativa a la austeridad. Las medidas de ajuste responden a los intereses de los capitalistas, la expropiación bancaria y los impuestos a las rentas altas frente a los recortes, la lucha por el empleo frente a los ERES, la paralización completa de los desahucios sin nada más que negociar, responden a los intereses de l@s trabajador@s. No faltan alternativas, falta voluntad política y fuerza para llevarlas a cabo.
Por ello, Izquierda Anticapitalista lleva trabajando en la creación de este Frente socio-político-sindical andaluz contra los recortes desde la composición del gobierno andaluz de IU+ PSOE. Necesitamos muchas voces que rompan ese discurso posibilista que educa a la clase trabajadora y a los sectores populares en la resignación o en la política del mal menor, bloqueando el desarrollo de una conciencia rupturista, que ponga en marcha una movilización social de la manera más unitaria posible (educación, sanidad, desahucios, sector privado, estudiantes, feministas, ecologistas) construida desde los mismos conflictos peleando contra quienes nos sometan a los recortes tengan el nombre que tengan.
La iniciativa del Bloque Crítico ha surgido con la idea de hacerla perdurable en el tiempo y más extensible que una manifestación de un día para reclamar los derechos del pueblo andaluz. La manifestación es un buen punto de inicio, como laboratorio de la creación de un referente de lucha contra los recortes que de una salida favorable a los de abajo. Muchas son las dificultades que tenemos por delante con el Frente, la idiosincrasia de cada organización, colectivo o movimiento, las diferentes estrategias, modos de hacer las cosas… Se ha criticado incluso que el Frente Crítico ha sido escenario de rivalidades por su dirección… Debemos privilegiar lo que nos une, nuestros objetivos, la necesidad imperiosa de parar estas pol´ticas agresivas que destrozan nuestras vidas, siendo generosos, a lo que nos separa en los modos y los análisis tácticos. Para ello, es necesario que este Frente no sea liderado por ninguna organización, que los colectivos que lo conforman no sean los satélites de la política y los interese particulares de tal o cual colectivo, si queremos que perviva en el tiempo.
Por ello, desde Izquierda Anticapitalista de Sevilla os invitamos a participar en el Debate Anticapitalista que celebraremos esteMiércoles 13 de Marzo a las 19:30h en el Ateneo Tierra y Libertad, para junt@s seguir construyendo este nueva iniciativa unitaria tan necesaria para confrontar la crisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario