NO HAY NADA QUE CELEBRAR.
No hay nada que celebrar. Esa es ha sido el lema con el que estudiantes, P.A.S y P.D.I de la Universidad de Granada se han manifestado contra los recortes en el acto de inauguración del curso, el pasado 1 de Octubre.
No hay nada que celebrar. Esa es ha sido el lema con el que estudiantes, P.A.S y P.D.I de la Universidad de Granada se han manifestado contra los recortes en el acto de inauguración del curso, el pasado 1 de Octubre.
En un momento en el que ha subido el
paro, bajan los sueldos, se endurecen los requisitos para poder
acceder a una beca y nos suben las tasas no nos queda otra que
encender las calles. Encederlas porque es la única manera de hacer
que nos escuchen. Y encenderlas porque no existe otro camino contra
los recortes vengan de donde vengan, sea desde el gobierno central
del PP o desde gobiernos autonómicos como el de coalición PSOE-IU
de la Junta de Andalucía.
Y este camino pasa por que nos
autoorganicemos en cada uno de nuestro centros de trabajo,
institutos, facultades y barrios. Solamente a través de la pelea
podremos ser capaces, lxs de abajo, de acabar con las reformas
estructurales al sistema capitalista, que solamente benefician a los
de arriba. No pagaremos su crisis con nuestro sueldos, nuestra
educación, nuestra sanidad ni nuestra vivienda.
Este acto de protesta es solo el
principio. Vienen jornadas de huelga estudiantiles a través de las
cuales es necesario que nos organicemos a nviel local pero que no
perdamos de vista la necesidad de coordinar esfuerzos a nivel estatal
y europeo. Como decimos, esto es sólo el principio, pero no
pararemos hasta conseguir lo que queremos, porque ni queremos las
tasas, ni queremos la reforma laboral ni queremos sus recortes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario