Un portavoz de la Coordinadora
Sindical Estudiantil ha criticado la actitud de los policías, que
habrían golpeado a algunos manifestantes | Los jóvenes pasarán a
disposición judicial
20.11.13 - 14:13 -
ANDREA G. PARRA//EFE | GRANADA
La manifestación central contra la Lomce ha discurrido por
las calles de Granada, con el respaldo de docentes, alumnos y
sindicatos, en un recorrido por el centro urbano, que secundan cientos
de personas, cerca de un millar según ha indicado a Europa Press la
Coordinadora Sindical Estudiantil. La movilización ha partido sobre las
18,00 horas desde el Triunfo, con destino a la Plaza del Carmen. Allí ha
concluído a las 19.20. Se han proferido gritos de solidaridad con los
dos detenidos en la manifestación anterior. A continuación, Marea Verde
ha convocado asamblea en el Angel Ganivet. A las 21.00 horas se tenía
previsto celebrar una concentración en la subdelegación del Gobierno.
Los alumnos de la UGR integrados en la asamblea denunciaron q uno de los
arrestados tenía marcas de violencia en la cara. Este jueves, a las
nueve de la mañana, han convocado nueva concentracion en La Caleta.
Nada mas finalizar la lectura de apoyo a los detenidos
salió de la calle Navas un grupo de menos de diez adultos cantando el
'Cara al sol' y portando banderas falanguistas. Los manifestantes les
abuchearon y la policía bloqueó provisionalmente el paso en la calle
Salamanca, de acceso a plaza Birrambla, para dejar pasar a este grupo
reducido.
Por la mañana
"Por una educación libre y gratuita. Desobediencia
organizada. UGResiste". Es la pancarta que ha abierto la manifestación
de estudiantes que ha recorrido desde las doce las calles de la capital.
Han salido de los comedores universitario y finalizado en el Rectorado.
Medio millar de alumnos han gritado contra la Lomce y a favor de la
“educación pública y de calidad”. Los estudiantes han pedido la dimisión
del ministro Wert y dicho que “la Universidad no se vende. No se
privatiza”.
Horas más tarde, dos estudiantes de 21 y 27 años han sido
detenidos y al menos cinco policías han sufrido heridas de diversa
consideración. Un portavoz del Cuerpo Nacional de Policía ha informado
de que los arrestos han tenido lugar en las inmediaciones de la Gran Vía
de Colón, cerca de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía,
por donde antes había pasado una manifestación contra dicha Ley y que
ha recorrido desde los Comedores Universitarios hasta la sede del
Rectorado. Los dos jóvenes pasarán este jueves a disposición judicial.
En esta intervención también han resultado heridos de
diversa consideración siete agentes de la Unidad de Intervención
Policial (UIP), según la Policía, que informa de que la primera
detención se produjo después de que confluyeran en las inmediaciones de
la sede de la Junta, donde se ubica la Delegación de Educación, dos
marchas organizadas en protesta por la ley educativa. Uno de los agentes
tiene la rodilla rota y otros dos se han tenido que dar de baja por
las lesiones sufridas. Fuentes del cuerpo han manifestado que había un
grupo "de unas veinte personas bastante agresivas que reventaron una
protesta que, en principio, discurría de forma pacífica".
Efectivos de la Policía Nacional, en las puertas del Padre Suárez :: ALFREDO AGUILAR
Una veintena de personas accedió a la Delegación de
Educación, lo que llevó a la Policía a cargar, según las fuentes, que
han precisado que en el transcurso de la trifulca uno de los dos jóvenes
fue detenido mientras que un agente resultó herido.
En el lugar se concentraron unas 250 personas para impedir
el traslado del detenido, según la Policía, cuyos agentes se refugiaron
en el cercano Instituto Padre Suárez para pedir refuerzos.
Fue allí donde se produjo la segunda detención y el traslado de ambos a las dependencias policiales.
Un portavoz de la Coordinadora Sindical Estudiantil ha
criticado la actitud de los policías, que habrían golpeado a algunos de
los manifestantes, y el hecho de que hayan protagonizado "una carga"
precisamente a las puertas de un centro educativo ubicado en Gran Vía,
cercano a la Subdelegación del Gobierno.
A la manifestación de esta mañana, que se ha celebrado tras
un encierro de estudiantes celebrado esta pasada madrugada en la
Facultad de Filosofía y Letras, se sumará esta tarde una nueva marcha
que recorrerá diferentes calles del centro de la capital granadina.

La manifestación de la mañana, en la calle rector López Argueta :: ÁLVARO RUBIO
75 % de seguimiento
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta
de Andalucía ha cifrado en un 75 por ciento el número de alumnos de
educación no universitaria que han secundado en la comunidad la jornada
de huelga convocada para este miércoles 20 de noviembre por el Sindicato
de Estudiantes contra la tramitación de la Ley Orgánica para la Mejora
de la Calidad Educativa (Lomce).
Así, según han precisado a Europa Press fuentes de la
Consejería, el avance de participación hasta las 12,30 horas arroja el
mayor pico en Huelva, con un 85 por ciento, seguida por el 77 por ciento
de Almería y, con un 75 por ciento, Granada, Málaga y Sevilla; Córdoba se situaría en un 73 por ciento; por último, Cádiz y Jaén estarían en un 70 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario