Protesta de los trabajadores. :: A. A.
Ideal.es
Los trabajadores de Acisa, concesionaria de los
mantenimientos de alumbrado público, servicios de seguridad de los
edificios municipales, señalización semafórica y sistemas de control de
tráfico en Granada capital, han convocado movilizaciones contra el ERE
que pretender aplicar la empresa.
En concreto, las protestas consistirán en una jornada de
huelga completa el día 12 de noviembre, y una manifestación por las
calles de Granada, con salida de Mondragones a las 11,00 horas hasta la
Plaza Del Carmen; paros de dos horas, de 07,00 a 09,00 horas los días
11, 13 y 14 de noviembre; y concentraciones frente al Ayuntamiento de
Granada de 18,00 a 19,00 horas este lunes 4 de noviembre y el próximo
miércoles, 6 de noviembre.
El presidente del comité de empresa de Acisa, Angel Moreno
(CCOO), ha informado de que hay 60 trabajadores en la empresa, y con el
recorte de personal que quiere imponer ésta, solo se quedarían en
plantilla 42 empleados, repartidos en las distintas áreas para atender
los mantenimientos contratados con el Ayuntamiento de Granada.
El representante de CCOO ha denunciado que con esta
reducción de trabajadores los servicios públicos que presta esta empresa
para el Ayuntamiento "se verían seriamente disminuidos y como siempre
los verdaderamente perjudicados serían los vecinos de esta capital, al
no poder mantener las instalaciones por falta de personal". Además, el
sindicato teme que sea "imposible" cumplir con los contratos de
mantenimiento con el Ayuntamiento de Granada, al no contar con el
personal que exigen los pliegos de condiciones.
"Buenas intenciones sin aplicación práctica"
Por su parte, el secretario general de la Federación de
Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT Granada, Francisco Ruiz-Ruano,
ha detallado que de los trabajadores que van a verse afectados por este
ERE, el 80 por ciento serán personal operario y administrativo,
mientras que sólo un 20 por ciento serán mandos superiores. Por otro
lado, ha opinado que el plan de recolocación que se ha ofertado "son
sólo buenas intenciones, pero que no tendrá aplicación práctica".
El representante de UGT ha indicado además que esta empresa
está "incumpliendo" el pliego administrativo de condiciones firmado con
el Ayuntamiento, ya que en la actualidad "se está dejando de atender el
mantenimiento de rotondas y de instalaciones municipales". A su juicio,
la empresa está justificando este ERE "con la connivencia del
Ayuntamiento de Granada", que permite este incumplimiento, en vez de
garantizar este servicio público a los granadinos.
Es por ello que tanto UGT como CCOO se oponen a las medidas
adoptadas por la empresa ya que la carga de trabajo y los ingresos de
la empresa en Granada no varían. De hecho, ambos sindicatos calculan que
la empresa ahorraría "injustificadamente" más de 500.000 euros anuales
en salarios de llevar a cabo los 18 despidos que plantea en Granada.
Recuerdan además que desde el último ERE presentado en
abril de 2012, las horas extras no han dejado de aumentar, y por ello,
han concluido denunciando que lo que pretende Acisa es "destruir empleo
directo a cambio fomentar la subcontratación y el autoempleo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario