Más de
treinta jóvenes revolucionarios perdieron la vida tras el atentado
terrorista perpetrado por la organización terrorista autodenominada
Daesh (Estado islámico) en la ciudad de Suruç, en la frontera de
Siria. Manifestamos todas nuestras condolencias a las familias,
amigos y camaradas de las víctimas.
Este lunes
20 de Julio de 2015 un grupo de trescientos jóvenes se disponían a
cruzar la frontera para participar en la reconstrucción de la ciudad
kurda de Kobane, destruida durante la heroica resistencia de la
población local, del PYD y de las milicias YPG-YPJ, así como de
combatientes voluntarios venidos de todas partes. Dentro de la
campaña de apoyo organizada por la Federación de asociaciones de
las Juventudes Socialistas, cargados de juguetes, productos
sanitarios, latas de pintura, libros y películas, estos estudiantes
iban a contribuir a la reconstrucción de edificios, parques y
escuelas.
Es este
sentimiento inquebrantable de solidaridad internacionalista con los
kurdos de Kobane el que ha sido el objetivo de Daesh y no “Turquía”,
según pretende el primer ministro Davutoglu. Es su guerra contra el
PYD, contra la que está perdiendo en Siria, que la organización
terrorista trata de exportar sobre el territorio turco con este
atentado , así como con las explosiones en el mitin final de campaña
del HDP (Partido Democrático de los pueblos) en Diyarbakir.
¿Pero cómo
se pueden no ver en este caso las consecuencias de la política
exterior del AKP de Erdogan, que quiere a toda costa hacer caer al
régimen de Damasco, apoyando coyunturalmente a uno u otro grupo
yihadista para extender su hegemonía en Oriente Medio? Recordemos
los camiones llenos de misiles y armas pasando a Siria bajo el
control de los servicios de inteligencia, hospitales a disposición
de los heridos de Daesh. Acordémonos de la alegría apenas ocultada
del presidente Erdogan cuando declaraba que “Kobane está a punto
de caer”.
¿Acaso no
era Davutoglu quien proclamaba, cuando todavía era ministro de
asuntos exteriores, que Daesh podría ser vista como una estructura
radical pero que eran “el descontento y la indignación anteriores”
los que han provocado esta reacción? Todavía hace un mes que la
prensa del AKP anunciaba, refiriéndose a los recursos militares, que
“el PYD es más peligroso que Daesh”. ¿Y finalmente cómo
olvidar la fotografía que mostraba la sonrisa de confianza del
terrorista yihadista durante su detención por la policía turca?
Frente a la
barbarie yihadista y sus colaboradores, opondremos las sonrisas
llenas de valor y portadoras de esperanza que estos jóvenes
revolucionarios, asesinados de camino a Kobane, nos han legado. Es
continuando su combate lo que nos hará vivir el espíritu de
solidaridad que los animaba.
¡Por el
derecho a la autodeterminación del pueblo kurdo!
¡Viva la
solidaridad internacionalista!
Daesh
asesino, AKP colaborador.
Yeniyol,
sección turca de la IVª Internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario