jueves, 2 de julio de 2015

No a la Troika : Basta ya de negociaciones, hay que anular la deuda griega


Comunicado Izquierda Anticapitalista Revolucionaria Granada.
Las políticas sucesivas de la Troika (es decir del BCE, La Comisión Europea y el FMI) han conllevado una reducción de 25% del PIB del país y una disminución de 30 a 40%, de media, del nivel de vida de la población. Votar SÍ para que sigan esas políticas austericidas en el referendum del domingo...sería una pura locura. Eso significaría infligir los mismos sacrificios al pueblo griego para cebar a todos los capitalistas sean de Grecia o de las grandes potencias europeas. El NO debe por tanto imponerse y debemos hacer todo lo posible aquí para mostrar que somos muchos los que estamos del lado de los trabajadores y de las trabajadoras grieg@s y para darles confianza.
Ningún NO a la austeridad manteniendo las negociaciones.
Durante meses, el gobierno de Tsirpas ha llevado a cabo retrocesos considerables en relación al programa con el que fue elegido (ya de por sí insuficiente para la situación política griega), en búsqueda de compromisos muy problemáticos. Pero los representantes de las finanzas han permanecido inflexibles : la deuda debe ser pagada, lo que queda como conquistas sociales desmanteladas, los bienes públicos privatizados o destruidos. Los bancos quieren percibir su diezmo cueste lo que cueste aunque eso signifique una tragedia social y humana.
Y es que el chantage como la deuda no tiene fin : después de los 1,6 miles de millones de euros para el FMI el 30 de junio, le tocará a los 3,5 miles de millones para el BCE en julio, y así cada mes. Pero la brutalidad y el cinismo de la Troika con la complicidad, evidentemente, del gobierno de Rajoy se basan sobretodo en cuestiones políticas. Cada mes, el BCE presta 60 mil millones a los países europeos para reactivar su economía. Eso representa el equivalente de la deuda griega en 6 meses. Pero ni un céntimo para los Griegos. Lo que está en juego es acabar con las veleidades del pueblos griego de desterrar la austeridad.
No debemos: no pagamos.
El trasfondo del negocio, es una deuda de 360 mil millones de euros que representa cerca de 180% del PIB. Es un desastre que no tiene nada que ver con las mentiras que nos cuentan los gobiernos y los medios sobre la presunta incapacidad de los griegos a trabajar. La verdad es que Europa esta dominada por los capitalistas de algunos países más ricos y más poderosos que los demás, como es el caso de Almenia y de Francia que se han aprovechado de su posición dominante durante años : vender a crédito cuando no se tienen los medios de comprar y doblar la apuesta gracias a los intereses que no dejan de acumularse cuando no se tienen los medios para devolver el dinero. A ese pequeño juego, los bancos se han ido aprovechando mucho y durante muchos años.
Pero cuando la crisis estalló en 2008 en el mundo entero a causa de la especulación financiera, y Grecia sufrió una primera quiebra en 2010, nada de asumir, por parte de los bancos, sus responsabilidades. Fue el Estado el que vino a rescatarlos haciéndole pagar a la población las consecuencias de este desastre, intentando opner a los unos con los otros, explicando que si no son los Griegos, serán los contribuyentes españoles los que pagarán. ¡Una mentira y una estafa ! Los pueblos no tienen que pagar los platos rotos de la especulación de los capitalistas, ni la corrupción de los más ricos. Por el contrario somos nosostr@stod@s junt@s, trabajadoras y trabajadores unid@s de Europa, l@s que tenemos los medios para hacer fracasar las políticas de austeridad mediante la movilización.
Los capitalistas sólo temen una cosa : l@s trabajador@s en movimiento.
La campaña en los próximos días va a ser terrible para crear el pánico en Grecia. Pero si el « NO » gana el domingo, el interés del pueblo pasa por no volver a negociar un compromiso. Lo que está claramente en juego, es la anulación de esa deuda ilegítima. Y también es nuestro interés que así sea. Ya que es la misma política la que pretenden imponernos aquí en el Estado Español, en beneficios de los mismos intereses capitalistas, en un contexto cada vez más parecido.
Por todo ello, hay que manifestar nuestra solidaridad con el pueblo griego este jueves que viene a las 20h en Plaza Nueva en una concentración convocada por Las Marchas por la Dignidad. Y sobretodo, tenemos que empezar a retomar nosotr@s también la movilización mediante huelgas, manifestaciones, la convergencia de las luchas, tod@s junt@s. Basta ya de la austeridad, de los bajos salarios, de los despidos y del ataque a los sevicios públicos : ¡OXI !

No hay comentarios:

Publicar un comentario