ANDALUCÍA DESDE ABAJO CON LOS 18 REPRESALIADXS EN JÓDAR (JAÉN)
El próximo 21 de octubre a las 9:30h
de la mañana, 18 jornaleras y jornaleros de Jódar se enfrentan a un
juicio político en la Audiencia Provincial de Jaén. Las peticiones de
condena se elevan a 100 años de cárcel y 76000€ de multa por desórdenes
públicos y atentado a la autoridad.
Los hechos se remontan a 2012 cuando las jornaleras y jornaleros de
Jódar iniciaron un encierro en la casa de la cultura, tras quedarse
fuera de la vendimia francesa y castellana. El encierro culminó con una
Huelga General local el 4 de octubre, que fue un rotundo éxito y el
desalojo por parte de la Guardia Civil al día siguiente.
Cada uno de los días que duró el encierro se desplazaba desde el
encierro en la Casa de la Cultura una delegación hasta el Ayuntamiento
para intentar tratar con el alcalde, José Luis Hidalgo (PSOE), o
cualquier representante público las reivindicaciones del encierro,
siendo siempre ignoradas.
El 27 de septiembre, frente a la reiterada negativa por parte de la
administración local a atender sus demandas, acuden a la puerta del
Ayuntamiento más de un centenar de jornaleras y jornaleros bloqueando el
acceso pacíficamente al teniente alcalde Juan Ibarra, con la intención
de que oyera sus propuestas. La respuesta de este servidor público fue
ordenar a la policía municipal que le abrieran el paso a la fuerza.
Lo que iba a ser un juicio de faltas se convirtió, tras presentarse
el Ayuntamiento como acusación, en un juicio penal y político, en el que
el PSOE, intenta aplacar y amedrentar no solo a las 18 personas
imputadas, sino a la lucha entera de un pueblo históricamente combativo
como Jódar.
Desde la Andalucía Desde Abajo queremos mostrar todo nuestro apoyo y
solidaridad para con las 18 jornaleras y jornaleros de Jodar y
promovemos la concentración del próximo 21 de octubre frente a la
Audiencia Provincial de Jaén. La dignidad del pueblo andaluz que tantas y
tantas veces encarnan las y los jornaleros que se rebelan frente a la
miseria que se les impone, debería despertar la solidaridad de todos y
todas las andaluzas para que se unieran bajo una reivindicación
histórica inaplazable: Reforma Agraria Ya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario