El Estado Español está inmerso en el debate sobre la investidura
del próximo gobierno. Sin embargo no cesan mientras tanto los
despidos, los desahucios o la degradación de los servicios
públicos. Lxs que padecen esta situación son como siempre lxs
trabajadorxs, lxs paradxs y lxs jubiladxs pero también lxs jovenes y
lxs estudiantes.
Durante la última legislatura, presidida por el PP, la educación ha
sufrido unos golpes terribles, ya sea mediante el aumento del ratio
de alumnas por profesora en todas las etapas, mediante la
implantación de la LOMCE, con las reválidas y las clasificaciones
de alumnas desde la infancia, o mediante la implantación del
programa 3+2 en la universidad, multiplicando el precio de la
formación superior. Todos estos males, cargados a hombros de la
crisis económica, empezaron su andadura ya en la legislatura
anterior presidida por el PSOE, partido político que pretende ahora
enarbolar el gobierno del “cambio” ¡Pero qué cara más dura!
Ningún “cambio” vendrá de un gobierno dirigido por el PSOE. Por
mucho que organizaciones traten de hacer pensar lo contrario creando
ilusiones sobre una de las patas del bipartidismo. A nosotrxs no nos
engañan. Tenemos memoria y sabemos la política que ha llevado a
cabo el PSOE cargando contra los derechos laborales o las
jubilaciones. Tenemos memoria incluso en materia educativa. Sabemos
perfectamente lo que pasó con la LOU, ley educativa que impuso el PP
de Aznar en contra del conjunto de la comunidad educativa y que se
comprometió el PSOE de ZP derogar y que sin embargo se mantuvo una
vez elegido ZP presidente del gobierno.
En IZAR pensamos que es una mala práctica esperar por parte de un
gobierno conducido por el PSOE cambios políticos que favorezcan a
la clase trabajadora y la juventud tanto en materia general como en
materia educativa. Tanto el PP como el PSOE son corresponsables de
las políticas de recortes. Recordamos que la reforma de constitución
con el famoso artículo 135 que limita el gasto público a favor del
pago de la deuda se hizo en plena legislatura del ZP. Denunciamos que
no hay fórmula de gobierno que tenga ahora mismo como prioridad la
recuperación de una educación de calidad, quién dirá una
educación pública, gratuita, universal e igualitaria.
Por eso no creemos que el futuro gobierno que salga de las diferentes
combinaciones posibles vaya a cambiar nuestras vidas. Vez más no
tenemos otra alternativa que movilizarnos y organizarnos para
defender nuestros derechos. Por eso apoyamos la huelga estudiantil
que se ha convocado para este 3 de marzo. Siendo justamente el día
de la votación de investidura en el parlamento, vamos a recordar
entre todas que el futuro gobierno tiene una deuda con la educación
pública, y que debe pagarla. Creemos que la unión hace la fuerza, y
por eso toda la comunidad educativa tiene que estar unida en esta
fecha, sin fisuras. En este sentido, también animamos a todas las
estudiantes a organizarse en los colectivos que tienen a su
disposición para la lucha por sus derechos: los sindicatos y
asociaciones de estudiantes. Si no luchamos, es imposible que mejore
nuestra situación. Todas las alumnas del Estado deben acercarse para
conocer bien la situación y no dejarse engañar por las mentiras que
nos cuentan a diario. ¡Basta de aguantar los recortes!
Esta convocatoria de huelga también es la oportunidad de hacer las
cosas de manera diferente, de plantearse la forma de luchar de los
colectivos por todo el Estado. Hacemos un llamamiento a todos los
colectivos de estudiantes a unirse en un bloque a nivel estatal,
animados por el objetivo de un sistema educativo que atienda las
necesidades de la sociedad más allá de las modas empresariales. Es
necesario que en todo el Estado Español las estudiantes estén
seguras de que pueden contar con una estructura que las respalde en
sus reivindicaciones, un verdadero sindicato de masas que tenga la
capacidad de enfrentarse al reto de recuperar la educación para las
trabajadoras y para las hijas de las trabajadoras.
Por estos motivos, y también por todos los problemas que ahora
padecemos, queremos animar a todas las personas que integran el
sistema educativo a apoyar y secundar la huelga estudiantil del
próximo 3 de marzo, y llamamos a construir las manifestaciones que
habrá en las calles ese mismo día. ¡Basta de políticas contra la
gente! ¡Por la educación que todas necesitamos, rechazo a la LOMCE
y al 3+2! La lucha es el único camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario