El
próximo 28 de mayo tendrá lugar una movilización descentralizada a
iniciativa de Las Marchas de la Dignidad. Dicha movilización se
enmarca en un contexto político fuertemente condicionado aún por lo
electoral, la no formación de gobierno y las elecciones anticipadas
del 26J.
Esto
que a priori puede parecer una debilidad, desde las diferentes
organizaciones de la izquierda revolucionaria y transformadora hemos
de trabajar para convertirla en virtud. Y es que gobierne quien
gobierne, no será sino mediante la movilización organizada y
sostenida de la clase trabajadora como todas y todos podremos mejorar
nuestras precarias condiciones de vida.
No
podemos confiar en que fuerzas parlamentarias en coalición con el
PSOE, con recortes en sus espaldas como IU – UP en Andalucía o con
una gran capacidad de renunciar a cualquier consigna programática
que pueda ser tildada de radical como PODEMOS vayan a poder acabar
con los despidos, los desahucios, la represión, la desmantelación y
privatización de los servicios públicos, la brecha salarial entre
hombre y mujeres y un largo etc. que la burguesía ha conseguido
imponer progresivamente con la “escusa” de la crisis.
Por
ello, desde Izquierda Anticapitalista Revolucionaria y desde No Hay
Tiempo Que Perder tenemos clara la necesidad de participar y
construir esta movilización desde marcos unitarios como las marchas
de la dignidad y defender en los mismos que es necesario recuperar
con la movilización consignas como el reparto de trabajo con igual
salario, la subida del Salario Mínimo Interprofesional, el No al
pago de la deuda, la prohibición de despidos o el derecho de
autodeterminación.
Estamos
convencidxs de que sin enfrentarse con estas reivindicaciones a lxs
que llevan años beneficiándose de las políticas de la crisis no
habrá solución para las millones de personas que sufren los efectos
de la misma. El 28 de mayo debe ser una primera cita para seguir
trabajando en la unificación de las luchas y de las huelgas
existentes. La movilización sostenida y la huelga siguen siendo las
mejores herramientas para enfrentarnos a las políticas de la Troika
y de sus gobiernos cómplices. Habrá que empezar a construirla desde
ya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario