sábado, 6 de noviembre de 2010

Inagra cumple su amenaza y presenta un ERE que deja en la calle a 90 trabajadores.


El comité de empresa anunciará hoy el comienzo de una huelga de basuras y posibles movilizaciones · La empresa mantiene la reducción salarial del 13% a todos los empleados para evitar los despidos

GRANADA. 4/11/10.

La empresa concesionaria del servicio de recogida de basuras de Granada capital, Inagra, presentó ayer por la tarde el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a los miembros del comité de empresa después de no haber llegado a un acuerdo en el Sercla celebrado el día anterior.

Más de ocho horas de conversaciones no fueron suficientes para evitar los 90 despidos que se harán efectivos una vez que la empresa presente la documentación en la Delegación de Empleo -lo hará hoy- y cumplimente el resto de trámites burocráticos.

El movimiento empresarial no será el único que se haga estos días ya que los trabajadores, hoy mismo, ratificarán el anuncio de huelga del servicio. Esta mañana el comité celebrará una reunión en la que concretará cómo va a afrontar el expediente de regulación de empleo que pasa por movilizarse y por reivindicar el derecho de los trabajadores para que no sean los que paguen los problemas de terceros.

Y es que fue hace dos meses cuando la empresa anunció su intención de despedir a 170 trabajadores. ¿La razón? En su momento se dijo que era por motivos económicos, pero en el Sercla de ayer, la patronal dejó claro que la medida de los despidos se debe a "razones organizativas". Algo que el comité no se cree ya que con la reducción de trabajadores la plantilla de peones se quedará mermada de una manera considerable pasando de 280 a 190, "lo que repercutirá directamente en la merma de la limpieza y el servicio a pesar de que es una empresa que tiene beneficios."

Pero en realidad todo estos cambios están motivados por la bajada de ingresos que Inagra tendrá por parte del Ayuntamiento, propietario en un 30% del capital empresarial, y además, uno de sus mayores deudores ya que tiene 38 millones sin pagar a la empresa.

La semana pasada la junta de gobierno local aprobó la bajada del canon anual en 7 millones y un plan de pagos mensuales para hacer frente a la deuda pero, aún así, el Consistorio no ha querido mediar ni colaborar en la resolución de un conflicto en el que está directamente implicado.

Para evitar los despidos la empresa ofreció ayer la reducción de costes "en torno al 13% de la masa salarial". Mientras que el comité propone una congelación salarial de los años que afectaría hasta el año 2011 con una cláusula de revisión que sólo aceptaría una bajada del 5% salarial. Ninguna de las dos partes dio su brazo a torcer y las consecuencias de esto comenzarán a notarse a partir de hoy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario