Ante la nueva cita con
los tribunales el próximo día 15 de Abril de los trabajadores y
trabajadoras de CocaCola de Fuenlabrada, desde los colectivos
expulsados de Anticapitalistas de Granada, Málaga y Almería
queremos mostrar todo nuestro apoyo y solidaridad con la lucha que
desde hace ya casi un año y medio están llevando a cabo este
colectivo de trabajadoras y trabajadores en defensa de sus puestos de
trabajo.
La empresa Coca-Cola
Iberian Partners obtiene más de 900 millones de euros anuales de
beneficio, y a pesar de estas cifras pretende llevar a cabo un nuevo
modelo organizativo, fusionando embotelladoras y deslocalizando
factorías, que supone el cierre y el despido de los trabajadores de
distintas factorías del Estado, entre ellas la de Fuenlabrada. Pero
detrás de esta decisión no sólo se encuentra una cuestión
meramente organizativa o técnica, también se pretende, y esto es lo
más importante, barrer de un plumazo a una plantilla organizada
sindicalmente, que ha demostrado la capacidad durante muchos años de
luchar por convenios dignos y contra los ajustes y recortes en
condiciones laborales que la empresa pretendía realizar. Esto no es
nuevo, las empresas quieren trabajadores y trabajadoras dóciles, sin
organizar y sin experiencia de lucha, porque saben que son
precisamente la auto organización y la lucha colectiva lo que les
puede hacer fracasar ante sus pretensiones de aumentar sus beneficios
a costa de nuestras condiciones de vida.
Entendemos, por tanto,
que la lucha que están llevando a cabo las y los trabajadores de
CocaCola de Fuenlabrada es un ejemplo de dignidad y de coherencia con
los intereses de la clase trabajadora. Ante los intentos de
reestructuración de la multinacional, bajo el único criterio de
aumentar los beneficios económicos, los trabajadores deciden
plantarse y pelear por sus puestos de trabajo, demostrando que luchar
no sólo es posible, sino que además es necesaria e imprescindible
para la defensa de nuestras condiciones laborales. Además, sus
prácticas de solidaridad con otros conflictos laborales y sociales
que afectan de lleno a la clase trabajadora es un ejemplo más de
cual debe ser la orientación del conjunto de nuestra clase, la de la
lucha y la solidaridad como herramientas contra los ataques que
sufrimos y para la conquista de mejoras en nuestras condiciones de
vida.
La lucha de estos
trabajadores y trabajadoras ya ha conseguido tumbar el ERE presentado
por la empresa, habiendo obtenido ya hasta dos sentencias favorables
de la Audiencia Nacional, que obligan a la multinacional a la
reapertura de la fábrica de Fuenlabrada y a la recolocación de las
y los trabajadores en sus puesto de trabajo. Además se ha conseguido
frenar e impedir el intento de la compañía de desmantelar la
factoría, para así argumentar la la inviabilidad de la reapertura.
El miércoles 15 de abril los y
las trabajadoras tienen una nueva cita con el Tribunal Supremo que
tendrá que determinar si finalmente la empresa deberá poner en
funcionamiento la fábrica de Fuenlabrada y readmitir a sus puestos
de trabajo al conjunto de los trabajadores afectados.
Desde
los colectivos expulsados de Anticapitalistas de Granada, Málaga y
Almería queremos mostrar nuestra solidaridad y apoyo a los y las
trabajadoras de Fuenlabrada. Esperamos que la sentencia del Tribunal
Supremo reconozca sus reivindicaciones y que los trabajadores puedan
reincorporarse cuanto antes a sus puestos de trabajo. Reconocemos la
importancia de la lucha llevada a cabo en Fuenlabrada y esperamos que
el esfuerzo realizado por los trabajadores se vea recompensado con
otra victoria para ellos. Queremos poner de manifiesto que las
victorias obtenidas fruto de la lucha de los y las trabajadoras de
CocaCola son victorias del conjunto de la clase trabajadora, por lo
que es importantísimo que el conjunto de trabajadores de todos los
pueblos se solidaricen y apoyen esta lucha, para que este ejemplo se
extienda al conjunto de conflictos abiertos en todas las empresas
donde se vulneran los derechos laborales. Porque sólo a través de
la unificación de las luchas entre los trabajadores podremos
conseguir mejorar nuestras condiciones laborales y seguir avanzando
en el camino que nos lleve a que los y las trabajadoras podamos
decidir activamente en que condiciones queremos desempeñar nuestro
trabajo.
¡Recordemos que una
pequeña victoria de un sector concreto de la clase trabajadora, es
una victoria para toda nuestra clase!
¡Viva
la lucha de la clase obrera!
No hay comentarios:
Publicar un comentario