domingo, 19 de abril de 2015

EL PODEMOS ANDALUZ Y RUPTURISTA MARCHÓ POR LA DIGNIDAD EL 21M

A pesar de hallarnos a sólo un día antes de la cita electoral andaluza, fecha convocada por el gobierno de la Junta para pillar a Podemos con el pie cambiado, las y los compañeros anticapitalistas de nuestras provincias respondimos al compromiso con el objetivo marcado por la corriente de la que formamos parte, Andalucía desde abajo, de ser motor y punta de lanza de la movilización de las 2ª Marchas de la Dignidad. Estuvimos bien presentes en Madrid con nuestro propio cortejo y reivindicaciones.

Convencidos desde el inicio como el resto de los compañeros con los que militamos en Podemos de que lo que nos jugamos la mayoría social trabajadora no se va a dirimir únicamente en las urnas, teníamos este día la posibilidad de ser leales en la práctica a lo que defendemos en el proyecto. Acudimos dos autobuses desde Málaga y Granada y convergimos con los demás compañeros de Sevilla y Córdoba en Leganés, desde donde partimos con el lema: “No debemos, no pagamos, luchando Podemos”.

Si bien desde luego no encontramos a todos los militantes que habrían sido deseables de círculos del estado con posiciones similares y como la ocasión merecía, quisimos y llegamos a ser una buena representación del Podemos que busca la ruptura política y económica en Andalucía y el resto del estado y que cree que un verdadero programa de cambio real no se sostiene si no es respaldado masivamente en la calle impulsando las luchas que el ciclo post-quincemayochista abrió y del que Podemos es heredero.

Recorrimos por la mañana los accesos a Madrid integrados como el año pasado en la columna andaluza, y aunque la emoción y el recibimiento de los bomberos y sanitarios del Hospital 12 de Octubre no fue igual, la solidaridad de clase volvió a respirarse. Nuestro cortejo entró en la capital con lemas como “Con Susana Díaz más recortes todavía” que recordaban que no aceptamos ninguna austeridad, tampoco la cómplice de IU: “Rajoy, Griñán, Valderas, los 3 tienen tijeras”.

Los militantes de Andalucía desde abajo hicimos nuestros los ejes de estas Marchas de la Dignidad y pusimos especialmente el acento en el conjunto de las reivindicaciones imprescindibles y genuinas de los inicios pero que han sido progresivamente apartadas del programa: reforma agraria, impago de la deuda, desahucios cero, banca pública, reparto del trabajo y de la riqueza, etc. Sostuvimos esta movilización unitaria como propia de Podemos para ser una fuerza leal a los de abajo y poder imponer la ruptura con la lógica del capital en beneficio de la gente trabajadora.



No hay comentarios:

Publicar un comentario