sábado, 21 de mayo de 2011

Más de 3500 personas en la asamblea de anoche en Granada.


Ideal.es


Eran exactamente las 1:40 de la madrugada cuando se escuchó el mensaje que cerraba la asamblea de la #acampadagranada: “Gente bonita, este ha sido un evento precioso. Buenas noches, nos vemos mañanas a las 12:00 horas”. A las 1:40, un mensaje que rozaba los 140 caracteres que ocupa un tweet. Un tweet similar al que hace unas semanas inició esta locura inesperada: la revolución del 15M. Una revolución que reunió a 5.000 personas. 5.000 personas indignadas.

“¿Lo escuchan? Es la Historia, se está escribiendo”, decían algunos participantes.
La primera conclusión de la noche: la gente necesitaba sentirse escuchada. La purga espiritual de la Plaza del Carmen funcionó como un resorte, dando voz a todos y recibiendo con calurosas ovaciones silenciosas cada palabra.

El espíritu de la Plaza del Carmen, el mismo que reinó en Sol y en otros quinientos rincones de todo el mundo, marca un hito: quizás el mitin más participativo de la campaña electoral; y sin ningún político. Las propuestas y el debate no pararon desde antes de las ocho de la tarde, siempre con la mirada puesta en la medianoche.

La publicación de que el Tribunal Constitucional no aceptaba el recurso y mantenía el estatus de “ilegal” sobre las acampadas españolas, invitaba a mirar el reloj conforme se acercaban las 00:00 horas. Sin embargo, a falta de quince minutos para el 'toque de queda', el campamento del Carmen se sumió en un minuto de silencio, seguido de dos de ruido para, después, darse un abrazo multitudinario.

La policía terminó abandonando la plaza, dejando que la concentración siguiera su curso bien entrado el 21 de mayo. Una vez terminó la asamblea, los distintos equipos se repartieron por el campamento para hacer acta de lo expuesto y organizar el esquema de trabajo. Sobre las 3:00 horas, decidieron que, al tratarse de la jornada de reflexión, no se manifestarían por las calles de la ciudad y no saldrían de la Plaza del Carmen para concentrarse en los días venideros y no interferir en el trascurso del calendario electoral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario