sábado, 7 de mayo de 2011

Xixón. Presentación de la Candidatura de Conceyu d'Unidá Popular de Xixón.


kaosenlared

Cerca de un centenar de personas acudieron al acto del CUPX en Begoña, vigiladas de cerca por dos lecheras.

El Conceyu d'Unidá Popular de Xixón presentó ayer en el Paseo de Begoña, en la calle, su candidatura y propuestas para las elecciones municipales. Como era de esperar, los medios de (des) información del régimen apenas se han hecho eco de la noticia. El evento fue poco protocolario, nada de mítines personalistas con somníferas parlotadas del líder de turno, o con consignas fáciles que buscan el aplauso, el CUPX ayer denunció la situación que vive el pueblo trabajador en Xixón y realizó propuestas concretas de lucha. El acto fue seguido muy de cerca por dos lecheras de la Policía Nacional.

El actor David Acera, a quien agradecemos su colaboración, hizo de maestro de ceremonias y presentó a los candidatos y candidatas, un total de 30 mujeres y hombres luchadores, algunos de toda la vida como el cabeza de lista Boni Ortiz, o como Cándido Carnero que no está en la lista porque la "justicia" no le deja. Sí, aunque Cándido y Morala ya no están entre rejas, sus derechos ciudadanos aún no están restituidos, no podrán votar, no pueden ser elegidos, esa es la verdadera cara de esta democracia.

La lista del CUPX cuenta con sindicalistas como Mª Jesús Suárez de la CSI que denunció en su intervención los recortes y la destrucción de empleo sufrida en los últimos años en Xixón, la desaparición de los Astilleros y los sucesivos incumplimientos de reapertura de Juliana. También habló Jesús de la Roza, profesor y sindicalista de SUATEA que explicó los recortes sufridos en la enseñanza y la sanidad como la antesala que anuncia un secreto a voces: la privatización de los pocos servicios universales que nos quedan. Junto con él, Miguel Angel Llana, activista y creador de www.Asturbulla.org que conoce bien la realidad xixonesa y desde sus escritos recoge las verdades que nadie cuenta. Otro luchador que intervino fue Leo García, el portavoz de la plataforma contra la regasificadora de El Musel, quien denunció la actitud del ayuntamiento con la implantación de la regasificadora, que ni consultó, ni informó a los vecinos y vecinas sobre su construcción, ni sobre los posibles efectos sobre la salud.

En el CUPX también hay luchadores y luchadoras de nuevo cuño, un sector joven que asegura el relevo generacional de la izquierda anticapitalista y combativa. Uno de ellos es Xexus Nel García que habló desde el corazón, un corazón que late en asturiano y defiende la identidad de un pueblo. También David Álvarez, trabajador precario que denunció los recortes sociales, y la necesidad de mejorar la cobertura social en la ciudad. Con caras femeninas el CUPX presentó a Verónica Rodríguez, trabajadora de la FMC que denunció la situación de doble explotación que viven las mujeres trabajadoras y las propuestas de mejora que de los servicios de los cuidados desarrolla el programa.

El broche final lo pusieron Javier Cubero que habló en nombre de Conceyu Abiertu, José Enrique Fernández por el Frente de la Izquierda y Boni Ortiz por Izquierda Anticapitalista Asturies, las organizaciones políticas que apoyan el CUPX. Los tres incidieron en la necesidad de unir fuerzas, de sentar las bases para construir piedra sobre piedra un camino de lucha, de denuncia del capitalismo porque como decía Buenaventura Durruti llevamos un nuevo mundo en nuestros corazones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario