El pasado 19 de abril tuvimos la
oportunidad en la facultad de CC. Políticas y Sociología de Granada de contar
con Antonio Liz, historiador de la izquierda militante y miembro de la Fundación
Andreu Nin para la presentación del libro que él mismo ha coordinado Barbarie fascista y revolución social. Al
acto asistieron unas 40 personas y tuvimos la oportunidad de conocer algunos
elementos de la obra que han escrito y debatir sobre la historia del movimiento
obrero del Estado Español del siglo pasado. Como es bien conocido para la
izquierda anticapitalista y revolucionaria, de la “transición modélica” casi se
desprende un pensamiento único. Única también, es la caracterización de este
proceso histórico por parte de los ideólogos, historiadores y partidos
políticos mayoritarios en la versión oficial de nuestra historia.
La intervención del compañero se
centró en relatar la barbarie fascista y demostrar con las propias palabras del
fascismo el carácter de instituciones como la Iglesia o la monarquía. Aunque en
estas semanas se ha reavivado un cierto debate entorno a la figura de la monarquía
por los problemas que ha tenido la casa real con la malversación de fondos
públicos y los problemas con la caza, la versión oficial de la transición se
encarga de ensalzar el papel fundamental del Rey en la transición. Pero la
charla fue muy reveladora en palabras del propio monarca y en como describía
que su reinado y poder emanaba de los principios del régimen fascista.
En el debate posterior pudimos
ahondar en otras cuestiones entorno a la revolución social truncada en el 1939
por el alzamiento fascista y los límites de la política revolucionaria del
frente popular en el bando republicano.
Izquierda Anticapitalista
Granada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario