
La mayoría de la población -el 99%-, especialmente la clase
trabajadora y los colectivos sociales más desfavorecidos, estamos
sufriendo un brutal y descarnado ataque a nuestros derechos laborales y
sociales debido a una crisis inducida y generada por aquellos que nos la
quieren hacer pagar. Esta crisis, más allá de económica, es sobre todo
un crisis social y ambiental que profundiza en las relaciones de
dominación de clases y patriarcales.
Las y los trabajadores, mujeres, jóvenes, migrantes, pensionistas,
estudiantes, las personas paradas, desahuciadas... son el objetivo
principal de este ataque ideológico y estratégico de una clase dirigente
que utiliza a su casta política en el poder para decretar unas medidas
que solo sirven para generar precariedad, paro, recesión y miseria en el
conjunto de la población contra la que gobiernan.
Nos negamos a pagar una crisis social, laboral, medioambiental,
económica, una crisis del sistema que conlleva un recorte brutal de las
prestaciones y los derechos básicos para pagar una deuda ilegítima que
no reconocemos, una deuda que el pueblo no ha generado. Nos negamos a
aceptar la gran estafa que se está acometiendo con la excusa de la
crisis económica.
Rechazamos las imposiciones antidemocráticas que están realizando el FMI, el BCE y la UE para salvar la banca y a los banqueros.
Es la hora de la movilización permanente, de la ocupación de los
espacios públicos, es la hora del conflicto social, de la Huelga
General, de gritar basta a tanta injusticia, es la hora de luchar por la
dignidad y el futuro, de repartir la riqueza que generamos e impedir
que se apropien de ella una minoría de privilegiados -el 1%-.
Es la hora de sentar las bases de un nuevo sistema alternativo al
capitalismo, un modelo social diferente y autogestionario donde las
necesidades de las personas sean el centro y la medida de todas las
cosas y establecer relaciones igualitarias entre todas las personas
independientemente de su identidad sexual, origen o su situación
administrativa. Es la hora del rescate ciudadano.
Por ello, proponemos la aplicación de una serie de medidas que den
respuesta a las verdaderas necesidades de las personas y pongan fin a
las leyes y decretos dictados desde el Gobierno y la UE:





















Convocamos a toda la ciudadanía a acudir con nosotras y nosotros a la
manifestación estatal del próximo día 15 de septiembre formando un
Bloque Crítico y llamamos a toda la población a rebelarnos contra unas
medidas injustas y antisociales a través de la lucha, de la Huelga
General y la movilización permanente contra los recortes, el paro y los
desahucios.
MANIFESTACIÓN ESTATAL
15 DE SEPTIEMBRE
MADRID
ACTO PÚBLICO ATOCHA (Cuesta de Moyano) 10.30 HORAS

No hay comentarios:
Publicar un comentario