El pasado 22 de Mayo el sector educativo se lanzó a la calle
en contra de los recortes. Lxs estudiantes de la Universidad de Granada no
fueron una excepción y salieron para oponerse a la política de recortes que
están erosionando la calidad y accesibilidad de su educación, una situación que
no parece preocupar mucho a algunxs profesorxs que, lejos de unirse a la lucha,
amenazan con castigar a sus alumnxs si van a la huelga.
De esta manera, en la facultad de Económicas el profesor J.
V. agredió a un conjunto de estudiantes
que lo único que querían era informar a sus compeñerxs. No contento con eso,
llamó a la seguridad de la universidad y la policía hizo acto de presencia.
Como en tiempos pasados, la policía acude a la universidad
para reprimir al estudiantado. En tiempos de crisis y de recortes, cuando los
verdaderos ladrones, delincuentes y terroristas nos gobiernan y se benefician
por ello, el estado se rearma. Cada vez más multas, más detenciones, más
persecuciones… en definitiva, cada vez más represión.
Se presupone que la policía no puede entrar en la
universidad sin permiso del rector. Pero allí se presentó, identificando a
cuatro compañerxs por el mero hecho de estar defendiendo sus derechos. Y, sin
más delito que ese, son denunciadxs por algo que ni siquiera han hecho. El
próximo 13 de septiembre será el juicio contra estxs estudiantes.
Como organización política condenamos decididamente los
hechos acaecidos el 22 de Mayo, solidarizándonos con lxs reprimidxs y exigiendo
que las autoridades de la universidad de Granada pongan los medios que estén en
su mano para defender a sus alumnxs y se depuren responsabilidades al respecto.
¡No a la represión
por luchar! ¡No más persecuciones políticas! ¡No a la policía en la universidad! ¡Retirada inmediata
de cargos para los denunciados y depuración de responsabilidades ya!
No hay comentarios:
Publicar un comentario