sábado, 23 de febrero de 2013

Desahuciemos las políticas de recortes unificando las luchas

Comunicado de IA Andalucía

Nos oponemos a los recortes vengan de donde vengan y por ello Izquierda Anticapitalista quiere denunciar con este comunicado las políticas de ajustes del Gobierno y de la Junta de Andalucía. Hacemos pública nuestra decisión de participar en la manifestación del 28 de febrero en Sevilla promovida por diferentes colectivos entre los que nos encontramos.

Ese mismo día hay convocadas varias manifestaciones en todas las capitales de provincia de Andalucía impulsadas por las direcciones de CC.OO. y UGT en las que no se señala el doble juego que están haciendo PSOE e IU en Andalucía. Desde IA consideramos que es necesario tener y llevar a cabo también una política rupturista con las políticas de recortes del gobierno de Andalucía puesto que no es posible culpar a la UE o el Gobierno del PP para justificar unos recortes “menos agresivos” en sanidad, educación y servicios sociales. O se está contra los recortes o se gestiona la miseria. Sabemos que muchos militantes de IU, CCOO y UGT están en el día a día luchando contra todos los recortes, también los del gobierno andaluz. Esta manifestación unitaria, con una delimitación clara en relación a las políticas de austeridad de Moncloa y San Telmo, es una oportunidad para que estos militantes se sumen a construir un sentido común alternativo a las lógicas de sus direcciones que convocan otras manifestaciones con las que no podemos estar de acuerdo porque eluden la denuncia y la lucha contra los recortes de la Junta. Sabemos que hay alternativa a dicha lógica de los recortes y necesitamos, para levantarla, muchas voces que digan que sí existe y se puede construir. Muchas voces que rompan ese discurso posibilista que educa a la clase trabajadora en la resignación o en la política del mal menor, bloqueando el desarrollo de una conciencia rupturista.

Llamamos a la unidad sindical y social, a la movilización y a la convergencia de las luchas puesto que es necesaria una oposición frontal social y política desde abajo, en las calles y frente a los intereses del gran capital y de las políticas de ajustes. Los derechos laborales y las prestaciones de servicios públicos no se negocian para poder salvar los privilegios de la banca y de la burguesía en detrimento de los y las de abajo.
Una movilización social de la manera más unitaria posible (educación, sanidad, desahucios, sector privado, estudiantes,…). Una movilización construida desde los mismos conflictos peleando contra quienes nos sometan a los recortes tengan el nombre que tengan. Esta movilización unitaria y sostenida en el tiempo es necesaria para poder derribar las políticas de ajustes y despidos y es por eso que desde IA hacemos un llamamiento a participar en la movilización de Sevilla en la que se plantea claramente también la lucha contra los recortes “amables” de Andalucía a todas aquellas personas que independientemente de su afiliación política o sindical piensen que un despido es un despido y un recorte es un recorte. Llamamos por último a seguir participando de esta construcción unitaria después del 28F, como única manera de ir generando una respuesta unitaria desde abajo y a la izquierda a las políticas de recortes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario