miércoles, 27 de febrero de 2013

UPyD: "Aplicar la dación en pago retroactiva supondría llamar tonto al que paga la hipoteca"


UPyD: "Aplicar la dación en pago retroactiva supondría llamar tonto al que paga la hipoteca"
En una entrevista al portal especializado en temas inmobiliarios "idelialista.com", el diputado de UPyD, Carlos Martínez Gorriarán, vuelve a mostrar de qué lado está la formación "magenta" en esto de la lucha de clases. Con los intereses de los bancos y contra los derechos de los desfavorecidos.
 
Kaosenlared

En dicha entrevista, Gorriarán se muestra contrario a la dación en pago retroactiva porque considera que incentivaría el impago de las hipotecas. Obviando cosas tan elementales como que ninguna persona, en su sano juicio, desea perder su casa por motivo propio, o las tasaciones fraudulentas que los bancos y agencias de tasación hicieron del valor de las viviendas a precios de un mercado inflado por una burbuja desarrollada artificialmente a beneficio e interés de esos mismos bancos (entre otros muchos), muy por encima del precio real de las viviendas, como la explosión de dicha burbuja ha puesto de manifiesto.

Gorriarán hace suyo el lenguajs y los argumentos de los "expertos criminales de la banca", tal cual los definió Ada Colau en el Congreso, y se olvida de la realidad social y laboral que suele encontarse tras los procesos de desahucio. Además, poco menos que equipara la dación en pago con una quita total de la hipoteca, algo que, como se sabe, no tiene fundamento ninguno. Quien deja de pagar la hipoteca lo hace porque no puede afrontar el pago de la misma, y, en ese caso, ya suficiente castigo es que lo echen de la vivienda donde resida con su familia, porque en ningún caso la dación en pago supone otra cosa que no sea eso. 

Como lleva repitiendo reiteradamente la PAH, la propuesta de la dación en pago es una propuesta de mínimos que en absoluto resuelve el problema de la vivivienda ni el drama social que se esconde tras la inmensa mayoría de procesos de desahucio, ya que la persona afectada debe abandonar su vivienda, con todos los problemas que ello acarrea en la mayorías de estas personas y sus familias. Es por ello que la propuesta se vincula también al fomento del alquiler social y otras medidas que sirvan para garantizar el derecho constitucional de acceso a una vivienda. 

Pero lo que a todas luces es una medida paltiativa, de mínimos, que no es precisamente ningún "chollo" para los afectados, ni ningún regalo, el Diputado de UPyD, con su habitual retórica demagógica, lo convierte en una afrenta para aquellas personas que, afortunadas ellas, sí pueden afrontar el pago de sus hipotecas. En concreto, Gorriarán se refiere en estos términos a la dicha cuestión: "lo que se plantea es una dación en pago universal, retroactiva y voluntaria y es una medida equivocada porque estarías incentivando el impago, así de claro. Esto, llevado al extremo sería algo así como decir que el que paga es tonto. Convertir la dación en pago en una cuestión innegociable es en realidad usar la crisis de vivienda para crear una crisis política y echar un pulso al sistema, es abusar de la gente y lo que piden los deudores hipotecarios con problemas es que le soluciones el problema que tienen con la hipoteca". 

Una vez más, Gorriarán olvida que el origen de las diferencias entre el valor actual de la vivienda y la deuda del hipotecado, que son el centro del problema asociado a la no concesión de la dación en pago, se fundamenta en cuestiones que son responsabilidad última del banco. Por un lado, por haber tasado las viviendas muy por encima de su valor real y haber concecido créditos hipotecarios sobre una base que no se corresponde con la realidad, y, por otro lado, por los abusivos intereses que cobran a los clientes, lo que en muchos casos es lo único que el cliente acaba debiendo al banco cuando va a ser desahuciado y no se le aplica la dación en pago, una vez ha pagado durante años sus correpondientes plazos anteriores. 

Lo que la PAH solicita es algo tan elemental como que una persona no se quede con una deuda fraudulenta de por vida, sumada ya al problema de haber tenido que abandonar su vivienda, y todo para que los bancos pueda seguir haciendo negocio con esas deudas, manifiestamente fraudulentas y abusivas. 

UPyD muestra así, una vez más, de qué lado está en esto de la lucha de clases. Es decir, con los intereses de los bancos y contra los derechos de los desfavorecidos, como buen representante que es de la vieja política, la política de siempre en el capitalismo: la política al servicio del capital. Su regeneración política, al final, es esa. Más de lo mismo pero engañando a cuantos tontos y tontas se dejen engañar con su discurso demagogo y populista, de extrema derecha, postmoderno y ultraliberal. A las personas con consciencia de clase, desde luego, no conseguirán engañarlas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario