El colectivo de profesores
interinos andaluces que se moviliza desde hace varios días en señal de
protesta por los recortes de la administración que han derivado en el
despido de 4.500 de estos profesionales ha programado un acto, llevado a
cabo desde las 16,00 horas de este miércoles, consistente en recibir
con espejos a los diputados andaluces asistentes a la sesión plenaria
del Parlamento andaluz para el debate final del proyecto de Ley de
Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2013, a fin de que "vean en
lo que se han convertido".
Así lo ha indicado a Europa Press el portavoz de la Plataforma de Docentes Andaluces por la Educación Pública, Antonio Rodríguez, que ha apuntado a la asistencia de en torno a un centenar de personas, que han manifestado su protesta de un modo "muy sonoro".
Aunque el colectivo considera que la aprobación de los presupuestos supondrá una situación irreversible —el encierro que estos docentes protagonizan desde hace días en el bloque ocupado por la ’Corrala la Utopía’ finalizará esta semana—, Rodríguez ha expuesto que la plataforma "seguirá para delante" después de Navidad, "más cabreados que nunca".
Y es que, agrega, los manifestantes quieren poner de manifiesto que su actual situación no obedece únicamente a las iniciativas implementadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, sino que también se responsabiliza a la Junta, que "sigue recortando" y no prioriza la consignación de partidas como las incluidas en el Plan de Calidad a solventar esta problemática.
Para este jueves, la plataforma tiene previsto participar, tras una invitación cursada al efecto por los sindicatos CGT y Ustea, en una concentración convocada para las 18,00 horas, también en el Parlamento y ya abordando el conflicto de los recortes generales en educación. Así, contarán con el apoyo de otras organizaciones ciudadanas, sindicales, políticas y estudiantiles, como el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Izquierda Anticapitalista, el Movimiento de Acción Estudiantil, el Sindicato de Estudiantes y Fampa Nueva Escuela.
Así lo ha indicado a Europa Press el portavoz de la Plataforma de Docentes Andaluces por la Educación Pública, Antonio Rodríguez, que ha apuntado a la asistencia de en torno a un centenar de personas, que han manifestado su protesta de un modo "muy sonoro".
Aunque el colectivo considera que la aprobación de los presupuestos supondrá una situación irreversible —el encierro que estos docentes protagonizan desde hace días en el bloque ocupado por la ’Corrala la Utopía’ finalizará esta semana—, Rodríguez ha expuesto que la plataforma "seguirá para delante" después de Navidad, "más cabreados que nunca".
Y es que, agrega, los manifestantes quieren poner de manifiesto que su actual situación no obedece únicamente a las iniciativas implementadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, sino que también se responsabiliza a la Junta, que "sigue recortando" y no prioriza la consignación de partidas como las incluidas en el Plan de Calidad a solventar esta problemática.
Para este jueves, la plataforma tiene previsto participar, tras una invitación cursada al efecto por los sindicatos CGT y Ustea, en una concentración convocada para las 18,00 horas, también en el Parlamento y ya abordando el conflicto de los recortes generales en educación. Así, contarán con el apoyo de otras organizaciones ciudadanas, sindicales, políticas y estudiantiles, como el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Izquierda Anticapitalista, el Movimiento de Acción Estudiantil, el Sindicato de Estudiantes y Fampa Nueva Escuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario