
El
despido se produce en pleno conflicto laboral debido, entre otros factores, a
la denuncia que hemos tenido que interponer contra la empresa por un acuerdo
que se firmó hace menos de un año y que la empresa está incumpliendo en casi su
totalidad. El acuerdo es una propuesta que le hicimos a la empresa para adaptar
algunas aspectos del convenio colectivo a nuestra realidad laboral, ya que el
sistema de trabajo de McDonald´s es muy diferente al de las empresas del sector
en el que estamos incluidos. Un acuerdo que ha costado 4 años de trabajo
sindical ante las continuas negativas de la empresa por aplicarlo.
La
intervención sindical en esta empresa comenzó en el año 2007 y desde entonces
hemos tenido un conflicto laboral muy duro y complicado. La empresa ha mostrado
una clara política antisindical que se ha traducido en numerosos despidos (de
los que hemos ganado la gran mayoría), continua discriminación sindical a
nuestr@s afiliad@s e incumplimiento sistemático del convenio colectivo. A pesar
de ello, mantenemos nuestra intervención sindical y hemos conseguido numerosas
mejoras para el conjunto de la plantilla como un gran aumento de los contratos
indefinidos (2007 alrededor del 20% de la plantilla y en 2012 en torno al 90%
de la plantilla).
En este
conflicto la compañía juega un papel central, ya que es la principal
responsable de la situación en la que se encuentran el conjunto de los/as
trabajadores/as de McDonald´s. A pesar de las muchas campañas publicitarias que
hacen, de las numerosísimas cláusulas que tienen los contratos de franquicia,
la única política que dejan a libre disposición de las franquicias y en las que
en teoría no tienen poder contractual para hacer nada es la laboral. Demuestran
también de esta forma su demagogia barata, ya que una de las cosas que permiten
las franquicias es extender su marca y empresa sin tener muchos conflictos y
problemas laborales. Esto da lugar a que las condiciones de trabajo del
conjunto de los/as empleados/as de nuestra empresa sean totalmente diferentes
en cada centro de trabajo.
Pero
también hay trabajadores en nuestra empresa que tienen una responsabilidad muy
importante en todo este conflicto. Son los integrantes de la lista
independiente, curiosamente en la actualidad el presidente del comité de
empresa, tras su ascenso electoral consiguió también su ascenso empresarial,
siendo en la actualidad el máximo responsable del restaurante, tras la
franquiciada. Por supuesto, el resto de miembros del comité de empresa por la
lista independiente también ha experimentado importantes ascensos laborales,
premiados por su lealtad de marca. Este instrumento de discriminación laboral y
sindical ha sido utilizado por la dirección de la empresa, ya que su promoción
interna la basa en criterios que nada tienen que ver con lo estrictamente
laboral o profesional.
Con
este escrito queremos informar de la situación que estamos viviendo en nuestra
empresa y que para nosotros conseguir la readmisión de nuestro compañero es un
elemento fundamental. Con este objetivo estamos desarrollando una campaña de
denuncia pública con diferentes concentraciones. Las próxima será en Granada en el nuevo
restaurante que se va a inaugurar el 12 de diciembre a las 20:00 en la calle Emperador Carlos V (barrio del Zaidín) frente al Palacio de Deportes.
Estamos
totalmente convencidos de que la mejor garantía que hay frente a los despidos
es la propia organización de los/as trabajadores/as en las empresas. Es cierto
que la política de la lista independiente es ayudar a la dirección de la
empresa a dividir al conjunto de la plantilla, pero desde la sección sindical
de CC.OO. presentaremos batalla y seguiremos defendiendo la necesaria unidad
del conjunto de los/as trabajadores/as para defendernos de los continuos
ataques de la dirección de la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario