
La pasada semana contamos en Granda en un acto organizado por la plataforma contra la crisis y por la huelga general en el Zaidín con la participación del compañero Coy para explicarnos como han conseguido paralizar varios desahucios en la provincia de Murcia en sus propias palabras “desahucios paralizados 7 – Policía 1”. Aprovechamos su visita a la ciudad para hacerle una entrevista desde IA-Granada y conocer mejor su experiencia.
IA-Gr ¿Cómo se formó la plataforma de afectados por la hipoteca?
José Coy: La plataforma nace desde la asamblea de personas paradas, el foro social de Murcia y CONSUMOR-FACUA para dar una respuesta a la situación de numerosas familias que van a perder su vivienda y luchar por la dación en pago. Empezamos tres personas afectadas y ahora el movimiento agrupa a más de 200 familias además de contar con el apoyo de diversos colectivos sociales, sindicales y vecinales.
IA-Gr ¿Podrías explicarnos en que consiste la dación en pago?
José Coy Cuando el banco subasta una vivienda puede quedarse con el 50% de la tasación actual de la misma. Esto significa en la práctica que además de perder la vivienda, al responder con la misma ante los impagos, la legislación vigente en el Estado Español obliga a los desahuciados a pagar el resto de la deuda condenando a esas familias de por vida. Aplicando la dación en pago respondes con la vivienda quedando saldadas todas las deudas. Además también planteamos otras reivindicaciones como una moratoria en el pago de la hipoteca sin aumento de los intereses para las personas paradas mientras se encuentren en esta situación.
IA-Gr ¿En qué está consistiendo la actividad de la plataforma?
José Coy Nuestra actividad básicamente se centra en una labor de mediación, asesoramiento y paralización de los desahucios mediante la organización de los afectados (ya hemos conseguido paralizar 7 desahucios). Además hemos conseguido aplazar también algunas subastas entre las que se encuentra la mía y por lo que comencé la huelga de hambre en un salón parroquial que duró cuatro días.
IA-Gr ¿Cuáles son las perspectivas de lucha que tiene la plataforma?
José Coy Es necesario que este movimiento se extienda a todos los territorios del Estado. Las experiencias de Cataluña, Murcia y algunos lugares de Andalucía no son suficientes. El futuro de esta lucha pasa porque más colectivos sociales, activistas y por supuesto que los afectados por la hipoteca tomen conciencia de la necesidad de organizarse y dar una respuesta colectiva a estas injusticias ampliando con ello el movimiento. Además en los próximos meses vamos a iniciar una Iniciativa Legislativa Popular para recoger más de medio millón de firmas para hacer con ello una campaña pública en todo el Estado y llevar al parlamento nuestra propuesta legislativa por la dación en pago.
IA-Gr ¿Cómo has visto la situación en nuestra ciudad?
José Coy Me ha gustado mucho el acto, he visto a muchos activistas acostumbrados a trabajar de forma unitaria y creo que hay una buena base social para iniciar una lucha y movimiento social en Granada de afectados por la hipoteca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario