Comunicado de Izquierda
Anticapitalista Sevilla ante la cancelación del libro “El último José
Antonio” en la Librería BETA y las acusaciones del ABC
El pasado 3 de Octubre nos levantábamos con una buena noticia, una pequeña victoria. Y es que después de una campaña por las redes sociales del conjunto del movimiento antifascista, la librería Beta cancelaba la presentación de “El último José Antonio” de Francisco Torres. Acto planeado junto al editor Miguel Ángel Vázquez de la editorial Barbaroja, todo preparado por la asociación Ademan, bien conocida en la izquierda democrática y antifascista sevillana por sus planteamientos fascistas en la ciudad.
En la actual situación de crisis, no permitiremos que las organizaciones de la extrema derecha se abran espacio en la realidad política sevillana. Su método es la provocación, la violencia, el odio al diferente. Dicen defender los servicios públicos pero su objetivo es hacerse creibles y legítimos para las clases populares. Su solución es la de dividir a la clase obrera y popular, culpando al más débil, inmigrante, de otra etnia o excluidos… Dicen defender a la nación, pero sólo defienden el chovinismo y el interés económico de las clases adineradas, sus propiedades, defendidas como españolas, así como hacer frente al separatismo para negar a cualquier pueblo encerrado en el Estado la posibilidad de su liberación. Sólo defienden el status quo de las clases burguesas y la élite que reprimió y gobernó bajo la dictadura franquista y que luego se perpetuaron con los pactos de la Transición.
Por otro lado, nos parece aún más grave la acusación de forma aislada a Izquierda Anticapitalista-Sevilla por parte de la edición local de ABC, donde se nos señala como responsables de la cancelación del acto. Ante estas acusaciones queremos aclarar que solo somos una más de las organizaciones sociales y políticas que conforman el movimiento antifascista, no somos ni más menos responsables que el resto de compañeras y compañeros que hicieron posible que el fascismo este sábado no pase. Queremos además reafirmarnos en nuestra posición: ¡el fascismo no es cultura! Es claro que le ABC trata de señalarnos y acusarnos para ponernos en el punto de mira de los grupos fascistas de la ciudad. Señalan para que otros ejecuten. Y que su estrategia es la desenmascarar a la “ultraizquierda” sevillana individualizándola para que sea un objetivo más fácil. No nos arredraremos ante estas amenazas. Seguiremos luchando para que las posiciones de la extrema derecha y del fascismo, agentes del capital en la situación de crisis para ejercer de bloque de choque ante las respuestas populares y de clase contra las políticas neoliberales, no salgan de la marginalidad. Asumimos ésta como una tarea más de la reconstrucción de la izquierda y de las posiciones de clase en el Estado español. Pero tampoco ignoramos esta amenaza y nos tomamos en serio ésta en lo que significa. Somos conscientes que a medida que la conciencia popular crezca, los agentes del fascismo actuarán de una manera más decidida y asesina. Grecia es un claro ejemplo de ello. Hace tan sólo un mes asesinaron a un cantante de rap vinculada a la extrema izquierda. Tratan con ello de amedrentar a la vanguardia de lucha más consciente. Por ello, nos tomamos muy en serio estas amenazas y será uno de nuestros objetivos reforzar la seguridad las luchas, de los movimientos sociales y de los colectivos en lucha. Este trabajo no es sólo nuestro, compete a toda la izquierda social, sindical y política, tanto de la esfera alternativa y anticapitalista como la que no. Las vidas de los militantes y activistas están en juego, seamos conscientes de ello. Seguiremos construyendo junto con el resto de la izquierda transformadora el refuerzo necesario contra las agresiones fascistas.
NO PASARÁN. FASCISMO NO ES CULTURA
El pasado 3 de Octubre nos levantábamos con una buena noticia, una pequeña victoria. Y es que después de una campaña por las redes sociales del conjunto del movimiento antifascista, la librería Beta cancelaba la presentación de “El último José Antonio” de Francisco Torres. Acto planeado junto al editor Miguel Ángel Vázquez de la editorial Barbaroja, todo preparado por la asociación Ademan, bien conocida en la izquierda democrática y antifascista sevillana por sus planteamientos fascistas en la ciudad.
En la actual situación de crisis, no permitiremos que las organizaciones de la extrema derecha se abran espacio en la realidad política sevillana. Su método es la provocación, la violencia, el odio al diferente. Dicen defender los servicios públicos pero su objetivo es hacerse creibles y legítimos para las clases populares. Su solución es la de dividir a la clase obrera y popular, culpando al más débil, inmigrante, de otra etnia o excluidos… Dicen defender a la nación, pero sólo defienden el chovinismo y el interés económico de las clases adineradas, sus propiedades, defendidas como españolas, así como hacer frente al separatismo para negar a cualquier pueblo encerrado en el Estado la posibilidad de su liberación. Sólo defienden el status quo de las clases burguesas y la élite que reprimió y gobernó bajo la dictadura franquista y que luego se perpetuaron con los pactos de la Transición.
Por otro lado, nos parece aún más grave la acusación de forma aislada a Izquierda Anticapitalista-Sevilla por parte de la edición local de ABC, donde se nos señala como responsables de la cancelación del acto. Ante estas acusaciones queremos aclarar que solo somos una más de las organizaciones sociales y políticas que conforman el movimiento antifascista, no somos ni más menos responsables que el resto de compañeras y compañeros que hicieron posible que el fascismo este sábado no pase. Queremos además reafirmarnos en nuestra posición: ¡el fascismo no es cultura! Es claro que le ABC trata de señalarnos y acusarnos para ponernos en el punto de mira de los grupos fascistas de la ciudad. Señalan para que otros ejecuten. Y que su estrategia es la desenmascarar a la “ultraizquierda” sevillana individualizándola para que sea un objetivo más fácil. No nos arredraremos ante estas amenazas. Seguiremos luchando para que las posiciones de la extrema derecha y del fascismo, agentes del capital en la situación de crisis para ejercer de bloque de choque ante las respuestas populares y de clase contra las políticas neoliberales, no salgan de la marginalidad. Asumimos ésta como una tarea más de la reconstrucción de la izquierda y de las posiciones de clase en el Estado español. Pero tampoco ignoramos esta amenaza y nos tomamos en serio ésta en lo que significa. Somos conscientes que a medida que la conciencia popular crezca, los agentes del fascismo actuarán de una manera más decidida y asesina. Grecia es un claro ejemplo de ello. Hace tan sólo un mes asesinaron a un cantante de rap vinculada a la extrema izquierda. Tratan con ello de amedrentar a la vanguardia de lucha más consciente. Por ello, nos tomamos muy en serio estas amenazas y será uno de nuestros objetivos reforzar la seguridad las luchas, de los movimientos sociales y de los colectivos en lucha. Este trabajo no es sólo nuestro, compete a toda la izquierda social, sindical y política, tanto de la esfera alternativa y anticapitalista como la que no. Las vidas de los militantes y activistas están en juego, seamos conscientes de ello. Seguiremos construyendo junto con el resto de la izquierda transformadora el refuerzo necesario contra las agresiones fascistas.
NO PASARÁN. FASCISMO NO ES CULTURA
No hay comentarios:
Publicar un comentario