
Una nutrida manifestación ha mostrado su repulsa por los
macroprocesos contra la izquierda abertzale. Los convocantes creen que
la mayoría social de Euskal Herria entiende que «no estamos en tiempos de llevar a la gente a la cárcel»...
Las Gran Vía bilbaina se ha llenado de manifestantes para exigir
el fin de los juicios políticos y mostrar su determinación por seguir
dando pasos por el nuevo tiempo político. La marcha ha ido encabezada
por los procesados en los sumarios contra la izquierda abertzale y la
juventud independentista, además de una nutrida representación de las
asociaciones culturales responsables de las Herrikos.
Con un color naranja predominante, la marcha ha recorrido el trayecto
entre el Sagrado Corazón y el Ayuntamiento bajo el lema «Konponbidearen
alde, eskubide guztiak. Libre! Epaiketa politikorik ez» (Por la
solución, todos los derechos. Libre! ¡No a los juicios políticos!) y con
gritos contra los juicios y por la resolución. Las asociaciones
culturales procesadas han sido las que más colorido han puesto a la
marcha, ya que cada una ha caracterizado su labor con estilo propio.
Al término de la manifestación, Floren Aoiz y Garazi Rodríguez se han
dirigido a los asistentes en nombre de los procesados para acusar al
Estado español de tratar de «cerrar puertas a la esperanza» y de
«reemplazar el nuevo tiempo con políticas y medidas anticuadas».
Dos ejes han marcado la intervención de ambos imputados: pueblo y
mirar hacia adelante. Los imputados han subrayado que el Estado no
logrará bloquear el proceso, «estamos multiplicando las complicidades
para andar el camino de manera conjunta y el apoyo internacional es
creciente». Han incidido en la necesidad de remar juntos, «si se es del
PP o de la izquierda abertzale, el suelo democrático que nos hace
vencedores a todas». Según los convocantes «nuestro pueblo entiende que
no estamos en tiempos de procesos políticos y de llevar a la gente a la
cárcel por sus opiniones o actividades políticas sino de buscar
soluciones justas al conflicto».
Aoiz y Rodríguez han insistido en que el pueblo vasco necesita
soluciones y que estas «solo pueden venir de manos de la democracia». Se
han confesado culpables, «culpables de impulsar este nuevo tiempo
político» y han añadido que «el problema lo tienen quienes pretenden
hacer frente al nuevo tiempo político». En alusión a los gobernantes
españoles, han dicho que «dejan de lado la democracia para hacer frente a
un problema que requiere de democracia, democracia y más democracia».
Han concluido la intervención diciendo que tienen «razones para
seguir con alegría y ánimo positivo», porque «somos capaces de hacer
frente a cualquier tempestad».
Irati Mujika e Idoya Iragorri, también en la manifestación
La intervención de ambos imputados era el colofón a una manifestación
que había partido hora y media antes desde el Sagrado Corazón. Minutos
antes del comienzo de la marcha, a los imputados de ambos sumarios se
les han sumado dos más de manera sorpresiva. Irati Mujika e Idoya
Iragorri, que decidieron no presentarse en
la Audiencia Nacional española el día del juicio y que permanecen
ocultas desde entonces, se han sumado a la manifestación junto a sus
compañeros de causa.
Abrazos, besos y mensajes de apoyo han caracterizado este momento
emotivo previo a la manifestación y en la que los jóvenes
independentistas procesados han querido lanzar un mensaje de apoyo a
Unai Ruiz y Goizane Pinedo, las otras dos personas que se tomaron la
misma vía que Mujika e Iragorri y decidieron no acudir a Madrid.
Durante toda la marcha cuatro globos enormes que llevaban los nombres
de los cuatro jóvenes han precedido a los manifestantes y Garaiz
Rodriguez ha comenzado la última intervención enviando un caluroso
saludo a los cuatro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario