sábado, 12 de noviembre de 2011

Cronica del mitin central de Anticapitalistas en Madrid.


Sábado 12 de noviembre de 2011

DESOBEDECER. AQUÍ Y EN EUROPA

  • “En Grecia han elegido un nuevo gobierno que no ha sido elegido por el pueblo. El FMI ha permitido que la extrema derecha esté en el gobierno”, Yannis Almpanis-Grecia, miembro de la Red por los Derechos Sociales y Políticos de Grecia y militante anticapitalista.
  • “Se acabó el come y calla. Es necesario un cambio radical e ir hacia la huelga general europea”, Adriana Lopera de la Mesa Nacional del Bloco de Esquerda de Portugal.
  • “Los culpables de la crisis no están en la cárcel están dirigiendo la salida de la crisis. Nosotros queremos cerrar el casino. No robamos, no pagamos. Que pague el que roba”, Miguel Urbán, cabeza de lista en la candidatura Anticapitalistas de Madrid.

Madrid, 12 nov 2011 “En Grecia se ha formado un nuevo Gobierno que no ha sido elegido por el pueblo. Es el resultado de la presión del FMI y de la burguesía europea. Quieren un Gobierno títere y han conseguido que la extrema derecha entre en el Gobierno”, dijo Yannis Almpanis-Grecia, miembro de la Red por los Derechos Sociales y Políticos de Grecia y militante anticapitalista, en el mitin central que la candidatura Anticapitalistas celebró en Madrid.

Ante más de 300 personas, que abarrotaron la nave de terneras del matadero de Madrid, el dirigente griego afirmó: “tendremos una insurrección popular que barrerá también a este Gobierno. Necesitamos, además de la lucha de clases, la internacionalización de las luchas”. Almpanis finalizó su alocución asegurando: “tienen miedo a las elecciones porque desestabilizaría al régimen. Por eso se empeñaron en no celebrar el referedum”.

Por su parte, Adriana Lopera del Bloco de Esquerda, dijo que “En Portugal se acabó el come y calla. Es necesario ir hacia un cambio radical e ir hacia la huelga general europea”. “Están privhttp://www.flickr.com/photos/antica...atizando la salud. El actual Ministro de Salud es un banquero. Empobrecer no es la solución. Queremos y exigimos una auditoría de la deuda. La deuda no se debe pagar, no es nuestra, es la deuda de los especuladores. Apoyamos la huelga general del próximo 24 de noviembre, una huelga que se desarrollará en la calle”.

LOS CULPABLES DE LA CRISIS NO ESTÁN EN LA CÁRCEL

Miguel Urbán, cabeza de lista de Anticapitalistas por Madrid, destacó “Los culpables de la crisis no están en la cárcel están dirigiendo la salida de la crisis. Nosotros queremos cerrar el casino. No robamos, no pagamos. Que pague el que roba”.

Ante una audiencia entregada Urbán criticó con contundencia al actual sistema. “El otro día, la Caja Mediterránea desahució, por impago de hipoteca, a una familia en el barrio de Pueblo Nuevo en Madrid. Al día siguiente del desahucio la misma Caja recibía dinero público para su “rescate”. Hay dinero para los bancos pero no para los desahuciados”.

“No vamos a dejarles privatizar nuestras vidas. Nuestra dignidad no está en venta. Estamos realizando una campaña clara, sencilla y contundente. Señalando a los culpables de la crisis, porque lo único que nos ofrecen es la exclusión social. Están pagando un euro la hora a las limpiadoras. Esa es la alternativa que les estamos dando. La cara de la crisis es mujer e inmigrante”, concluyó Urbán.

SER ECOLOGISTA ES SER ANTICAPITALISTA

También intervino David Jiménez, de Los Verdes de Madrid, quien destacó que “ser ecologista es ser anticapitalista. Somos el partido más radical porque vamos a la raíz de los problemas. Izquierda Anticapitalista y Los Verdes seguiremos luchando más allá del 20N”.

Por su parte, Andrea Raboso, que va en segundo lugar en la candidatura por Madrid, dijo: “Somos parte de la juventud más preparada y vamos a vivir peor que nuestros padres. Pero ni nos callamos, ni nos resignamos. No tenemos miedo y vamos a desobedecer. Queremos una democracia radical ya, un feminismo real y no el que nos vende las instituciones. El problema es el sistema”.

URDAGARIN, URDAGARIN A TRABAJAR AL BURGER KING

Y en relación al presunto caso de corrupción de un miembro de la familia Real, Raboso fue contundente: “Hace mucho tiempo que gritábamos eso de ‘urdagarín, urdagarín, a trabajar al burger king’. Una vez más tenemos la razón” en medio de las risas del auditorio. La estudiante en paro finalizó su intervención diciendo: “Más importante es el 21N para frenar a la derecha y sus políticas, para echar abajo la dictadura de los mercados y que sepan que esta deuda no la pagamos”.

El cartero y sindicalista, que va en tercer lugar en la candidatura de Madrid, Raúl Navas, destacó “es necesario un giro sindical a la izquierda, un sindicalismo de clase, combativo porque las luchas siguen después del 20N”. Navas denunció las declaraciones de Esperanza Aguirre, Presidenta de la Comunidad de Madrid, quien dijo que “hay dinero para reprimir, para proponer la creación de una policía en Madrid y no hay dinero para los profesores, para la educación”.

Inés de Nicolás, maestra y activista en defensa de la educación pública, subió al estrado y encandiló a la audiencia. “Queremos justicia, igualdad y no caridad. Queremos ir a la raíz de las cosas y cambiar el sistema. Somos el 99 por ciento. Me niego a utilizar la palabra ‘esperanza’”, ante el delirio del auditorio.

En el transcurso del mitin se proyectó el video electoral en el que la candidatura Anticapitalistas –impulsada por Izquierda Anticapitalista y en la que están integrados Los Verdes Comunidad de Madrid, el colectivo En Lucha, Lucha Internacionalista y la Izquierda Social de Alcobendas- llama a la desobediencia. También se proyectó un saludo del dirigente del NPA de Francia, Olivier Besancenot.

El mitin finalizó con la actuación del grupo de Ska-Reggae SiN KONZiENZiA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario